Vínculo copiado
El Pleno de la Cámara de Diputados avaló establecer plazo máximo de 120 días hábiles para que Estado compense a víctimas en el País
09:03 miércoles 10 abril, 2019
MéxicoEl Pleno de la Cámara de Diputados avaló establecer un plazo máximo de 120 días hábiles para que el Estado compense a las víctimas de delitos y violaciones a los derechos humanos en el País. Las modificaciones al artículo 155 de la Ley General de Víctimas señala que dicho plazo correrá a partir de que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas emita una resolución. El dictamen fue aprobado por 420 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. La panista María del Pilar Ortega Martínez indicó que actualmente la Ley General de Víctimas no contempla una temporalidad específica para el pago de compensaciones, lo que ha derivado en dilaciones que en muchos casos se cuentan por años. La también presidenta de la Comisión de Justicia señaló que esta dilación revictimiza, por lo que establecer un plazo máximo de 120 días hábiles contribuye al fortalecimiento del sistema de atención a víctimas. "Las modificaciones planteadas en el dictamen serán importantes para el anhelo de justicia de la sociedad mexicana y, sobre todo, en este anhelo de justicia de quienes hoy, lamentablemente, se han visto en la terrible posición de ser víctimas de un delito", afirmó. Verónica Juárez, coordinadora del PRD, indicó que -de acuerdo con cifras oficiales- en el País se registran más de 40 mil víctimas; no obstante, la Comisión Ejecutiva ha atendido sólo 446. De ellas, agregó, 79 recibieron compensación subsidiaria y 367 compensaciones por violaciones a sus derechos humanos cometidas por autoridades federales. En su turno, la diputada Ruth Salinas, de Movimiento Ciudadano, advirtió que el Estado no ha tenido la capacidad de garantizar a las víctimas su bienestar posterior a la agresión. "La Comisión (Ejecutiva de Atención a Víctimas) pareciera estar como simple espectador, observando cómo crece el número de víctimas, sin soluciones, mucho menos respuestas", agregó. -- Reforma