Vínculo copiado
Por utilizar la imagen de la Virgen de Guadalupe, el INE ordenó suspender de la pauta local un spot de televisión del partido Nueva Alianza
08:28 martes 16 enero, 2018
MéxicoPor contener símbolos religiosos, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió medidas cautelares en contra de un spot de televisión de Nueva Alianza. La Comisión de Quejas y Denuncias del organismo dio la razón al Partido Encuentro Social (PES), que denunció que en uno de sus promocionales televisivos, el Panal, aliado del PRI y el Verde, utilizó la imagen de la Virgen de Guadalupe, lo cual es una violación al principio histórico de separación Estado-Iglesia. Al analizar el caso, los consejeros de la comisión consideraron, por unanimidad, que aunque no constituye una imagen central o preponderante en el spot, llamado "NA HOMENAJE A LOS HÉROES", sí se resalta la imagen de la Virgen. Detallaron que, tal como acusó el PES, el uso de imágenes religiosas está prohibido expresamente en la Ley General de Partidos Políticos. Por ello, ordenaron la suspensión del spot, que actualmente sólo se difunde a nivel local. En la pauta federal resultaron improcedente las medidas cautelares debido a que el promocional ya no se está transmitiendo, por lo que se trata de hechos consumados. Y perdonan promoción de Anaya En dos casos distintos, la Comisión de Quejas rechazó emitir medidas cautelares en contra de Ricardo Anaya, precandidato de la coalición Por México al Frente, compuesta por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. En un primer caso, los consejeros determinaron que, contrario a lo denunciado por el PRI, la difusión de diversos promocionales en radio y televisión, pautados por el blanquiazul y MC, en los que aparece el ex dirigente panista no sobreexponen su imagen. Explicaron que, bajo la apariencia del buen derecho, los spots están dirigidos a la militancia de ambos partidos, que tienen a Anaya como precandidato presidencial. Los consejeros agregaron que tampoco se hace un llamado expreso a votar a favor del PAN y MC, ni en contra del PRI, como alegó ese partido. En un segundo caso, por una denuncia promovida por el PES, la comisión descartó emitir medidas cautelares en contra de Anaya por la presunta utilización de símbolos e imágenes religiosas en el spot denominado "PRAP317". El PES, partido vinculado a grupos evangélicos, acusó que en ese promocional se hace un uso indebido de la imagen del Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, lo cual podría influir en la población que profesa dicha religión. Al respecto, la comisión indicó que no puede ordenar el retiro del promocional ya que dejó de transmitirse desde el 20 de diciembre del 2017, por lo que se trata de hechos consumados. -- Reforma