Vínculo copiado
En SLP, en lo que va del año se han registrado 7 muertes relacionadas al virus del VIH por no detectarse de forma temprana
15:34 miércoles 27 noviembre, 2019
San LuisDentro del Centro Comunitario de la asociación de Amigos Potosinos en Lucha contra el SIDA en lo que va de este año se han detectado 22 casos de VIH, lo cual es una disminución comparado al año pasado cuando se detectaron 51 sin embargo, se atribuyó a la falta de recursos de parte de la federación así lo señaló Andrés Costilla Castro, presidente de la asociación Amigos Potosinos en Lucha contra el SIDA. Tan solo en 2018 las organizaciones civiles contribuyeron con más del 27% de las detecciones totales del estado. “Hubo una caída dramática en el número de detecciones, porque nuestros horarios, al no tener ese subsidio del gobierno, reducimos nuestros horarios, reducimos el número de personal que atendía a las personas en nuestro centro comunitario, y por ende esto ha afectado en la respuesta del VIH”. Las metas a nivel internacional plantean que para el 2020 existan cero casos de muertes relacionadas con el SIDA, sin embargo, en el caso de San Luis Potosí, en lo que va del año se han registrado 7 muertes relacionadas al virus del VIH por no detectarse de forma temprana. Indicó que se tiene una cultura en México de la atención pero no hay una cultura preventiva, y si bien las personas acuden a los sistemas de salud, es cuando ya los aqueja algo. “La detección temprana la estamos realizando los centros comunitarios, la sociedad civil, y lo que está haciendo el gobierno es detectar casos tardíos, qué pasa con esto, que las personas llegan a diagnosticarse con cuadros relacionados al SIDA, y esto implica mayores costos de atención”. Actualmente, la evidencia científica, señala que si las personas entran en el tratamiento y se mantienen en un sistema de gobierno, para atención y tratamiento, van a llegar a la supresión virológica, el cual es lograr que el virus del VIH este completamente controlado a niveles no detectables, y permitiendo que las personas puedan tener una buena calidad de vida.