Vínculo copiado
El apoyo federal que históricamente se daba no se está dando, este año todavía no hay un esquema definido por lo que el estado tendrá que hacer estrategia para asegurar a las 272 mil hectáreas, explica titular de la SEDARH
17:08 sábado 21 marzo, 2020
San LuisLa producción cañera en San Luis Potosí se estima que no llegue ni a los 3.5 millones de toneladas para industrializar a consecuencia de la sequía, lo cual es una disminución a comparación de la zafra 2018-2019, comentó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Alejandro Cambeses Ballina. “Hoy día estamos como lo advertimos el año pasado, teniendo una disminución muy significativa en lo que es la cosecha de caña, el año pasado se industrializaron en la zafra 2018-2019 alrededor de 5 millones 200 mil toneladas de caña, este año se estima que no estaremos llegando ni a los 3 millones y medio de toneladas para industrializar” Señaló que el gobierno del estado cuenta con evidencia pues hace el seguimiento puntual en las estaciones meteorológicas, además de un censo de las afectaciones y se tiene contratado una póliza de seguro agrícola catastrófico en donde este año se indemnizarán a productores con más de 82 millones de pesos. “Este año todavía no tenemos definido cuál sería el esquema que el gobierno federal quisiera trabajar, sabemos por cierto que el apoyo que históricamente se venía dando por la federación no se está dando, y que nosotros tendremos que hacer muy estratégicos en cómo lograr una cobertura para estas 272 mil hectáreas se han venido asegurando”. Este año se busca concientizar a la federación sobre la reducción de recursos en el campo potosino, para que se evalúen esquemas y programas específicos que atiendan la problemática. Ante la afectación económica, tendrán qué implementar esquemas y programas de apoyo para la contratación de créditos, con el recurso estatal como una garantía o en la compra de equipamiento para que puedan adquirir una producción de forraje y obtengan un mayor ingreso. “Estamos muy confiados por cómo se está comportando el mercado, que tengamos algún repunte del precio de la tonelada de caña, entonces esto por supuesto ayudará también a mitigar el efecto de la disminución de la producción cañera”.