Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Emprende Registro Civil una campaña para recibir las solicitudes de migrantes que han sido repatriados o que regresaron voluntariamente para que puedan acceder a la doble nacionalidad
16:21 lunes 23 septiembre, 2019
San LuisLa titular del Registro Civil Luz María Lastras informó en rueda de prensa que están por iniciar una campaña de apoyo para los migrantes, para generar las actas de apostillas para personas que nacieron en Estados Unidos, y así ejerzan doble nacionalidad. En 2017 se recibieron 700 peticiones, mientras que el año pasado 2018 unas 500 por lo que esta vez esperan un número similar. En rueda de prensa semanal en Palacio de Gobierno, la funcionaria estatal informó sobre la nueva campaña de legalización de actas de nacimiento de Estados Unidos, para que las personas puedan ejercer la doble nacionalidad, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 6 de octubre, en un módulo instalado en la plaza de Armas, con horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde. “Estamos invitando a todas las personas que están en esta situación, que tienen un acta de nacimiento de los estados unidos y que necesitan hacer la inscripción su acta en México para poder ejercer su doble nacionalidad”. La Dirección del Registro Civil ha realizado cerca de 30 mil enmiendas administrativas, a lo largo de cuatro años, a través de una campaña en la que personal de la dependencia acude a las cabeceras municipales a realizar el trámite de corrección de errores en las actas de nacimiento, dio a conocer la titular de esta dependencia Luz María Lastras Martínez Las actas de nacimiento de Estados Unidos deben tener una apostilla para que se puedan inscribir en nuestro país, y las personas puedan ejercer su derecho a la doble nacionalidad, sin embargo, muchas personas no han realizado el trámite, y cuando tienen que salir intempestivamente del territorio estadounidense, llegan a México y no están registrados y no pueden realizar el trámite sin esa certificación. Lastras Martínez comentó la campaña de reforzamiento del subregistro, que, aunque es mínimo en el estado – .08 por ciento, de acuerdo al INEGI – la Dirección del Registro Civil trabaja para que nadie se quede sin registro, y con la agilización del trámite, que consiste en la búsqueda de la persona en los libros, y en caso de no existir coincidencia, se abre un expediente para llevar a cabo el registro, debido a que el derecho a la identidad se ha elevado a rango constitucional. Este trámite no tiene costo.