Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ha habido 5 robos o intentos de robo al interior o fuera de instituciones bancarias en la ciudad
17:05 viernes 17 noviembre, 2017
San LuisEn lo que va de este año se ha registrado un total de 3 asaltos concretados a cuentahabientes en la capital potosina, además de 2 intentos de asalto a mano armada, uno el pasado 11 de noviembre a las afueras de un banco ubicado en la avenida Acceso Norte y otro este 16 de noviembre en avenida Venustiano Carranza, en este último se registraron detonaciones de fuego contra un vehículo. El 1° de septiembre del presente año, en un banco ubicado en la calle Manuel J. Clouthier, se registró un asalto a un cuentahabiente, donde 2 sujetos armados a punta de arma de fuego le despojaron casi 400 mil pesos que habían retirado del banco. El 13 de septiembre se registró el asalto a un cuentahabiente que, con lujo de violencia, fue despojado de medio millón de pesos, luego de salir del banco ubicado en la avenida José de Gálvez, ubicado al oriente de la ciudad. Por su parte, el 7 de febrero del presente año, se tuvo registro que un banco ubicado a la Carretera 57, en la zona circundante al Distribuidor Juárez, sufrió un robo por medio de un boquete en donde delincuentes pudieron ingresar a las instalaciones de la institución y llevarse varios objetos de valor. Al respecto, Luis Osornio Saldívar, experto en seguridad, indicó que los robos a cuentahabientes por lo general se dan en fechas estratégicas y cercanas a los días de quincena, los cuales deben ser detectados por los elementos de seguridad y los mismos bancos para crear estrategias que permitan tener mayor cantidad de seguridad y de rondines en esta fechas. “La asociación de bancos tiene que estar activa ante estas situación, no puede quedar callada, tiene que hacer y ser activa con la Secretaría de Seguridad Pública, hacer un control de seguridad, parece que tiene un patrón, que ellos ayuden con datos internos”. Indicó que para evitar este tipo de robos se debe fomentar también a la ciudadanía una cultura de cambiar los horarios de retiro de efectivo, evitando ciclos, hacer depósitos parciales, no divulgar información de tipo mercantil y dar preferencia a hacer transacciones por la banca electrónica. El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en su documento de Incidencia Delictiva del Fuero Común, en lo que va del año reporta 3 robos a instituciones bancarias, de los cuales uno ha sido con violencia y dos más sin violencia.