Vínculo copiado
El grupo financiero vio con beneplácito la consulta, pero dijo que la eventual cancelación del proyecto podría tener graves consecuencias en el ánimo empresarial.
11:31 domingo 28 octubre, 2018
NegociosEl Grupo Financiero Banorte avaló la consulta sobre el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), pero confió en que se imponga la razón para que continúe en Texcoco. El grupo tomó "con beneplácito" que se haya dado el beneficio de la duda a la ubicación de la terminal; sin embargo, advirtió de las consecuencias en el ánimo empresarial por la posible cancelación del proyecto. En un su reporte semanal, la institución bancaria comentó sobre la consulta, que inició el viernes y terminará mañana, y aunque respaldó el ejercicio explicó que el escenario global se complica. "Es por ello que tomamos con beneplácito que se haya dado el beneficio de la duda sobre este tema en particular y se haya llevado a cabo esta consulta. "En este sentido, pensamos que debido a todos los inconvenientes tanto directos como indirectos que causa la cancelación del NAIM, así como los temas de carácter aeronáutico en donde queda claro que una operación paralela entre el AICM y Santa Lucía acondicionada no soluciona los problemas de saturación actual, la racionalidad se impondrá y ganará la opción de continuar con el NAICM en Texcoco", señala el documento. La institución advirtió que cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco preocupa a los inversionistas en tres temas principalmente: que el nuevo gobierno no cumpla con los contratos de manera sistemática; que la próxima administración tome decisiones con criterios de carácter político en lugar de hacerlo sobre bases técnicas y que ponga en peligro las obras de infraestructura. Grupo Financiero Banorte recordó que el presidente electo declaró en diferentes ocasiones que será muy importante la participación del sector privado en proyectos de infraestructura bajo el esquema de Asociaciones Público Privadas y, en consecuencia, cancelar la construcción del NAIM "podría desincentivar la participación" de los inversionistas. --------------------
MILENIO