Vínculo copiado
Desde el 2008 los elementos policiales activos y jubilados han sido excluidos de la Constitución, donde lamentó que no se cuenta con un marco legal donde se puedan calificar los riesgos de trabajo
17:18 viernes 8 mayo, 2020
San LuisEste viernes se reunió Jesús Leyva Rivera, representante de la Asociación de Pensionados y Jubilados del Estado con las y los legisladores de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, a quienes solicitó se expida la Ley de Prestaciones de Seguridad Social para los Elementos del Sistema de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. Dijo que desde el 2008 los elementos policiales activos y jubilados han sido excluidos de la Constitución, donde lamentó que no se cuenta con un marco legal donde se puedan calificar los riesgos de trabajo. Reprochó que durante esta pandemia, por ejemplo, muchos elementos policiales están considerados en el margen de riesgo, y sin embargo, están operando en las calles. “La gran mayoría de los policías están enfermos, tienen sobrepeso, hipertensión, son vulnerables y los traen trabajando sin ser necesario para ello. Yo nada más preguntó, si llegan a enfermar alguno de ellos, ¿qué va a pasar, será una enfermedad general o riesgo de trabajo? Seguramente los calificarían como enfermedad general y no sería justo”, cuestionó. Refirió que no son personal ni de confianza, ni sindicalizados, pero sí enfatizó Luévano Rivera que a diferencia de los sindicalizados “hay injustica y desigualdad”. “Ellos tienen 16 prestaciones, servicios particulares y nosotros (policías), dos prestaciones. Basta de tantas violaciones y que nos traten como personas que no tenemos derecho a que nos den una prestación, una gratificación”. Sin embargo, no se llegó a ningún resolutivo en beneficio de los policías jubilados, activos y pensionados, pues se acordó llevar a cabo una segunda reunión con la Comisión del Trabajo y Previsión Social, después de pedir la opinión de todas las instituciones involucradas, para de esta manera poder determinar un dictamen. Los integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, se reunieron con el maestro Jesús Luévano Rivera presidente de la Asociación de Pensionados y Jubilados del Estado, para revisar y trabajar en la propuesta que plantea expedir la Ley de Prestaciones de Seguridad Social para los Elementos del Sistema de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. La presidenta de la comisión legislativa, diputada Martha Barajas García mencionó que es importante trabajar de la mano con todas las instituciones involucradas, así como con los promoventes, con el objetivo de buscar mejores condiciones laborales para los policías. La legisladora consideró que es necesario crear instrumentos legislativos que abonen a una mejor calidad de vida de la población, en este caso de los cuerpos policiacos para de esta manera impulsar que los policías y sus familias vivan de manera digna. “Los policías son parte importante de nuestra sociedad, pues son quienes ayudan a mantener el orden y en casos de contingencia como la que vivimos actualmente son indispensables para la sociedad, es por ello, que el Poder Legislativo debe velar por la integridad y bienestar de todos ellos”. Durante la reunión se acordó llevar a cabo una segunda reunión con la Comisión del Trabajo y Previsión Social, después de pedir la opinión de todas las instituciones involucradas, para de esta manera poder determinar un dictamen.