Vínculo copiado
La presidenta de la Cámara señala que los riesgos existen para el sector patronal, ya que afectará en el historial crediticio de las empresas
14:04 martes 14 abril, 2020
San LuisNo es nada nuevo el anuncio que hace el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de diferir las cuotas obrero-patronales hasta 48 meses, porque esto ya lo establece la ley y cualquier empresario podría acceder a dicho beneficio, aseguró la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Clara Leticia Serment Cabrera. "En realidad no es nada nuevo, lo único que se ofrece es que se baja la tasa de interés, pero en realidad que no nos vengan con estas cosas, porque realmente no nos están apoyando a los empresarios con este tipo de anuncios que hace el IMSS", afirmó. Sin embargo, dijo que los riesgos existen para el sector patronal, porque si acceden a este beneficio de cubrir un importe inicial de 20 por ciento de la cuota patronal y el 100 por ciento de la obrera, mientras que el resto se podrá pagar hasta en 48 por ciento, afectará en el historial crediticio de las empresas. "No hay apoyos en realidad, el gobierno federal sigue haciendo caso omiso de las solicitudes de los empresarios, esto del Seguro Social ya está establecido por ley, seguimos tocando puertas, buscando la forma de cumplir con nuestros pagos y obligaciones, para cuidar nuestras plantillas laborales", enfatizó La presidenta de Canacintra apuntó que los empresarios están molestos y decepcionados, pero se están buscando todas las opciones para defender los empleos, resistir pacíficamente el pago de electricidad, impuestos y demás contribuciones, porque el panorama que se aproxima es verdaderamente complicado, a diferencia de la crisis que se vivió en el 2009 con la pandemia de la influenza.