Vínculo copiado
Desde la Casa Blanca, el mandatario llamó a congresistas y senadores a legislar; “no es un asunto de partidos”, dijo
07:58 miércoles 24 marzo, 2021
MundoEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó ayer a prohibir los fusiles de asalto y urgió al Congreso a regular la tenencia de armas después del tiroteo en Boulder, en el estado de Colorado. "No debemos esperar ni un minuto más. Insto a mis colegas de la Cámara de Representantes y del Senado a actuar. Deberíamos prohibir los fusiles de asalto y los cargadores de alta capacidad en este país”, declaró en la Casa Blanca. El demócrata pidió al Senado que apruebe dos proyectos de ley aprobados por la Cámara de Representantes el 11 de marzo pasado. Esas iniciativas amplían las verificaciones de antecedentes de los compradores. El mandatario ofreció el mensaje luego de que el lunes un hombre mató a diez personas en un supermercado de Colorado. Esto ocurrió seis días después de que ocho personas fueran asesinadas a tiros en spas en el área de Atlanta. En campaña, el demócrata prometió sacar las armas de guerra de las calles, prohibir la fabricación y venta de armas de asalto y cartuchos de alta capacidad. Ayer, Biden recordó que el Congreso logró superar sus divisiones y aprobó un veto a este tipo de armamentos durante diez años en 1994. El mandatario aludió a la Ley Brady de Prevención de Violencia por Armas Cortas, que impuso un periodo de espera de cinco días antes de que un importador, fabricante o distribuidor con licencia pueda vender, entregar o transferir un arma corta a una persona sin licencia. El mandatario recordó que él era el presidente de la Comisión Judicial cuando fue aprobada esta reforma. "Fue la ley que más duró. Y redujo estas matanzas de masas”, agregó. En este sentido, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, reportó que el presidente está “considerando una serie” de decretos ejecutivos para tratar de detener la violencia armada, es decir, acciones que no requieren la aprobación del Congreso. Actualmente, Estados Unidos reporta la tasa más alta de población civil que posee armas, de acuerdo con una investigación de RAND Corp, y una tasa de mortalidad por armas más alta que otras naciones desarrolladas. Casi 40 mil personas mueren al año en el país por lesiones por armas de fuego, según el equipo del presidente demócrata. LOS DATOS:
Durante su campaña presidencial de 2020, el entonces candidato demócrata Joe Biden reveló el Plan para terminar nuestra epidemia de violencia de armas de fuego.
Sacar las armas de guerra de nuestras calles.
Prohibir la fabricación y venta de armas de asalto y cartuchos de alta capacidad.
Regular la posesión de armas de asalto existentes bajo la Ley Nacional de Armas de Fuego.
Promover la compra de las armas de asalto y cargadores de alta capacidad que ya se encuentran en las comunidades.
IDENTIFICAN A AGRESOR DE TIENDA
La policía identificó al responsable de matar a diez personas en un supermercado de Colorado el lunes pasado, incluido el agente que respondió a los llamados de ayuda. Las autoridades revelaron que el atacante responde al nombre de Ahmad Al Aliwi Alissa, de 21 años de edad, de Arvada, un suburbio de Denver. El hombre fue herido en un tiroteo con agentes en el supermercado, además está recibiendo atención médica en un hospital y será confinado a la prisión local. Los investigadores no han aclarado el motivo del crimen. Sin embargo, presumen que Alissa actuó solo. Durante el suceso se vio a policías escoltando a un hombre sin camisa, esposado y sangrando de la pierna. "Ésta es una tragedia y una pesadilla para el condado de Boulder’’, expresó el fiscal general de Boulder, Michael Dougherty. "Esa gente estaba pasando su día como cualquier otro, haciendo compras. Le prometo a las víctimas y al pueblo del estado de Colorado que se hará justicia’’, dijo. El policía fallecido es Eric Talley, de 51 años, quien trabajaba como agente desde 2010. --
Con información e imagen de Excélsior / AFP