Vínculo copiado
Lo acontecido con Bitcoin en las últimas semanas amerita un análisis, el recorte y posterior despunte
00:27 viernes 21 mayo, 2021
ColaboradoresLa moda del Bitcoin parece arrasar entre novedad y aspiración de ganancia rápida. En el tema de las criptos podemos leer de todo, mercados que suben y bajan en tiempo récord, panoramas no aptos para cardiacos y un mundo lleno de promesas que hacen ver la inversión como si de un casino se tratara. Lejos de tentar a la suerte, es importante entender que en el tema de la inversión hay poca suerte y mucha estrategia. Lo acontecido con Bitcoin en las últimas semanas amerita un análisis, el recorte y posterior despunte es muestra de lo que representan las nuevas reglas del mercado, un ambiente en el que cada noticia parece trascender lo bueno y malo. Personalidades con mucha maña declaran y mueven noticias a favor de tendencias que, si hubieran sido tan descaradas en el pasado, arbitraje ya estaría sobre ellas. Cuando Justin Sun, fundador de la plataforma de criptomonedas Tron, tuiteó la compra 152 millones de dólares en bitcoin por alrededor de 37 mil dólares la moneda, los mercados se volvieron a disparar; la moneda redujo su pérdida al 7 por ciento y superó brevemente los 40 mil dólares. Horas más tardes, con un trending topic brutal, bajó un 10 por ciento cerca de 39 mil dólares. Ether, la segunda moneda más grande, se hundió más del 40 por ciento antes de reducirlo a la mitad, muestra evidente de la correlación directa entre las monedas. Pánico es lo que se ha vivido en los últimos días, Bitcoin está por debajo de su precio promedio durante los últimos 200 días. El rebote puede volver a superar su línea de promedio móvil, una autorregulación que quiere venderse como novedad y que se limita al comportamiento lógico de cualquier mercado, oferta y demanda. Elon Musk, culpable de los movimientos salvajes ocurridos la semana pasada al no aceptar Bitcoin para compras de Tesla, quedó en clara evidencia ante situaciones que muchos alcanzaron a descifrar. Provocar la volatilidad extrema supone añadir un riesgo que en tiempos de moda es más que necesario, con la moneda en el techo, vender y planaer la caída propicia la compra y regeneración de cada inversión. Tras las declaraciones de Musk, el Banco Popular de China reiteró que los tokens digitales no se podrán usar como una forma de pago, otro anuncio para provocar la venta masiva, la reducción correspondiente de valor y la colocación en terrenos más que competitivos para compras que con el tiempo volverán a ser un buen negocio. ¿Alguien duda de la manera en la que se agitó intencionalmente el mercado? Parece que los techos obtenidos meses atrás han requerido de estrategia, mucha venta y la posibilidad de regenerar el mercado de las criptos; con la caída de Bitcoin se han visto afectadas líneas de inversión paralelas, buenas noticias para nuevos compradores y malas para aquellos que entraron al mercado demasiado tarde como para ganar diferencias a la alza. Moraleja, sin miedo, compre y espere, la utilidad está por llegar. Javier Rueda