Vínculo copiado
INE desarrolló app -cuyo costó fue de 4.6 mdp- con la que aspirantes independientes juntarán firmas y, de esta forma, evitar su duplicación
07:58 martes 17 octubre, 2017
MéxicoEl Instituto Nacional Electoral (INE) busca la mayor transparencia y evitar que los aspirantes sin partido presenten firmas duplicadas o apócrifas al momento de recabar el apoyo ciudadano para ser candidatos independientes. Con un costo de 4 millones 600 mil pesos, el organismo desarrolló una aplicación para teléfonos inteligentes mediante la cual los aspirantes y sus equipos podrán recolectar los avales ciudadanos requeridos para obtener el registro. Patricio Ballados, director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, dijo que la aplicación permitirá detectar firmas duplicadas o que ciudadanos firmen a favor de más de un aspirante por un mismo cargo. "La ley nos dice que los ciudadanos para los comicios federales sólo pueden apoyar a una persona por cargo; es decir, un aspirante a Presidente, a senador y a diputado", señaló en conferencia de prensa. Para validar el apoyo, la aplicación solicita el nombre completo del ciudadano, utiliza la cámara del teléfono para tomar fotografía de la parte frontal y trasera de la credencial de elector, solicita una firma electrónica y da la opción de que el ciudadano sea retratado. Ballados explicó que en el caso de que un ciudadano firme a favor de más de un candidato para un mismo cargo, sólo se tomará en cuenta el primer aval que haya otorgado. "Es el primer apoyo el que cuenta", apuntó. René Miranda, director ejecutivo del Registro Federal de Electores, detalló que una vez que se capturan los datos requeridos del ciudadano, en segundos la aplicación valida la información y la envía directamente al INE. Agregó que el desarrollo de la aplicación le ahorrará al organismo millones de pesos en material impreso y personal humano, además de que será utilizada en otros procesos electorales. "Es decir, había que llevar un proceso en nuestras juntas locales y distritales de ordenamiento de la información, clasificación, foliado, después para proceder a la captura, cotejo; ahora lo que ya estamos recibiendo nosotros, ya son archivos con la información en formato tal que la compulsa con la base de datos es en segundos", dijo. El consejero Benito Nacif afirmó que la aplicación tiene un sistema de protección de datos personales, por lo que, una vez que los datos e imagen de la credencial y del rostro del ciudadano son capturados, se envían al INE y el teléfono los borra de su memoria. La aplicación es obligatoria, aunque, en casos excepcionales, como en zonas marginadas o sin internet, se podrá usar un formato físico, en el cual los ciudadanos que busquen apoyar a un aspirante deberán escribir su nombre completo, clave de elector y plasmar su firma. Aunque se puede descargar gratuitamente en App Store y Google Play, para usar la aplicación se debe ser un "auxiliar" registrado y dado de alta por el aspirante independiente. -- Reforma