Vínculo copiado
El presidente del organismo empresarial Jaime Chalita señala que buscan aprovechar el sistema que utilizaron los aspirantes independientes presidenciales
10:35 sábado 21 abril, 2018
San LuisSe buscará dar uno a la aplicación Móvil del Instituto Nacional Electoral, con el propósito de utilizarla para recabar el apoyo requerido en generación de iniciativas ciudadanas señaló Jaime Chalita Zarur, presidente local de la Coparmex. A nivel nacional la Confederación Patronal de la República Mexicana, junto con organizaciones de la sociedad civil como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Causa en Común, Transparencia Mexicana e IMCO acordaron con el Instituto Nacional Electoral (INE) hacer uso de su “Aplicación Móvil”, con el propósito de utilizarla para recabar el apoyo requerido en generación de las iniciativas ciudadanas. Se buscara hacer uso del convenio que permitirá que la información de ciudadanos que decidan respaldar las iniciativas sea levantada sin la utilización de papel para la elaboración de cédulas de respaldo o para fotocopiar la credencial para votar. “La sociedad civil tendrá por primera vez toda la asesoría en el uso y aprovechamiento de las herramientas tecnológicas con las que cuenta el INE, particularmente en el uso la aplicación, ya que con esta infraestructura se podrá conocer a la brevedad por ejemplo: la situación registral en lista nominal de los ciudadanos que otorguen su apoyo y así evitar el error humano en el procedimiento de captura de información, garantizar la protección de datos personales y reducir los tiempos para la verificación del porcentaje de apoyo ciudadano”, detalló. Puntualizó que partiendo de la confianza en instituciones como el INE, se generó la idea de hacer uso de esta herramienta que recientemente ha sido utilizada como un ingrediente fundamental en las candidaturas independientes, para tener un uso aún mayor, en este caso, para hacer realidad una añeja exigencia de muchas organizaciones, que es transformar nuestra democracia representativa en una democracia realmente participativa. “Hoy es Coparmex y las organizaciones que estamos participando, sin embargo, seguramente en el futuro este esfuerzo podrá ser replicado por más organizaciones, ya que estamos seguros que va a derivar en iniciativas muy valiosas para la sociedad mexicana”, precisó Jaime Chalita Zarur.