Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Fiscalía Estatal ya confirmó que eran dos y no uno los custodios que estaban asignados a Ochoa Rojas y que ambos se encontraban en un rancho de su propiedad cuando ocurrió el accidente en el que murieron cuatro personas entre ellos uno de sus “escoltas”.
23:29 miércoles 2 octubre, 2019
ColaboradoresAhora que lamentablemente nos enteramos del fallecimiento de un escolta asignado al diputado local del partido verde Cándido Ochoa me recordó como allá a finales de los ochentas Arturo Durazo Moreno fue jefe del Departamento de Policía y Tránsito del Distrito Federal, durante el gobierno del mandatario José López Portillo, utilizaba a cientos de elementos policiales para construir una mansión conocida como “el Partenón” en Zihuatanejo, Guerrero. La Fiscalía Estatal ya confirmó que eran dos y no uno los custodios que estaban asignados a Ochoa Rojas y que ambos se encontraban en un rancho de su propiedad cuando ocurrió el accidente en el que murieron cuatro personas entre ellos uno de sus “escoltas”. El custodio de nombre René Martínez Pedraza perdió la vida el pasado jueves asfixiado por inhalar gasolina, cuando se realizaban trabajos en un pozo en el rancho del diputado. Cuando el problema creció la Fiscalía General del Estado trató de dar una versión diferente señalando que el escolta perdió la vida al momento en que intentaba rescatar a un peón del rancho quien cayó dentro de una cisterna. Aquí se tiene que ir verdaderamente a fondo para deslindar responsabilidades y no se vale que para salir menos raspados la Fiscalía nos intente confundir con estas “nuevas versiones”. Se habla que al menos son siete elementos los que se tienen asignados a dos diputados. Uno de ellos es Pedro Carrizales conocido como “el Mijis” y el otro es Cándido. ¿Cuántos elementos de la Fiscalía como de Seguridad Pública Estatal están siendo usados como choferes, jardineros, albañiles y mozos de los funcionarios públicos, ex mandatarios y hasta por sus esposas?. Que aberrante es enterarnos de estas situaciones cuando uno de ellos falleció.