Vínculo copiado
El 72% de los reos de cárceles potosinas son procesados o sentenciados bajo el sistema inquisitivo y no con el nuevo
01:52 sábado 25 noviembre, 2017
San LuisEl antiguo sistema penal inquisitivo sigue siendo el responsable de que las cárceles de San Luis Potosí se encuentren llenas, toda vez que de un total de mil 447 reos recluidos en 5 cárceles del estado, el 71.9 por ciento están siendo procesados o fueron sentenciados bajo el sistema inquisitivo y el 28.1 por ciento bajo el sistema penal acusatorio, de acuerdo a datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través de la Unidad de Transparencia. Pese a ello, aún hay 134 personas que han sido juzgadas bajo el sistema penal acusatorio y que siguen en espera de una sentencia, pese a que este sistema prometía agilizar los juicios en contra de los imputados. Dentro del documento se contempla a los penales de Ciudad Valles, Tamazunchale, Tancanhuitz, Matehuala y Rioverde. En ese sentido, el experto en temas jurídicos Jorge Chessal Palau, indicó que en términos generales, el Sistema de Justicia Penal se ha venido desarrollando muy lentamente, pues uno de los grandes problemas que tienen las fiscalías y en este caso la Procuraduría, es que hay demasiadas carpetas de investigación y denuncias, que son atendidas con muy poco personal capacitado, por lo que falta toda clase de recursos para lograr una estabilización. “Cuando arranca el sistema en todo el país en junio del año pasado, un día antes se publicó una modificación que permitió que personas que estuvieran siendo procesadas con el sistema anterior y que estuvieron sujetos a un auto de formal prisión pudieron seguir con el proceso en libertad, no quiere decir que se les haya absuelto, simplemente que su proceso siguió, pero en libertad, eso independientemente de que pueden llegar a ser sentenciadas como responsables”. Por otro lado, Héctor Vega Robles señaló que el Nuevo sistema de Justicia Penal está funcionado de manera general, aunque dejó en claro que es evidente que los resultados se iban a visualizar en un periodo largo de tiempo, pero apuntó que han existido fallas que deben ser corregidas. “Lo que ha estado fallando y no solamente desde siempre me parece que es la sensibilización a la sociedad, la sociedad no fue informada debidamente sobre este sistema y luego tenemos diferentes errores de apreciación”. Refirió que es momento de evaluar y verificar qué es lo que ha estado funcionando, para que el Sistema de Justicia Penal opere debidamente. En la actualidad, dijo que apenas se están sentando las bases, definiendo criterios, construyendo un sistema eficaz de justicia. Acorde a la información, señala que bajo el Sistema Inquisitivo existen procesadas 93 personas, mientras que bajo el Sistema Acusatorio, son 134. Sentenciadas bajo el sistema inquisitivo son 558, en tanto que bajo el Sistema Acusatorio son 52 personas. Bajo el sistema inquisitivo se dictaminaron ejecución de sentencia a 389 personas, mientras que bajo el sistema acusatorio fue a 221 personas.