Vínculo copiado
Padres de familia presentaron una queja contra la directora de escuela primaria por vejaciones a los alumnos.
02:06 viernes 14 mayo, 2021
JaliscoLa Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Jalisco emitió recomendaciones a la Secretaría de Educación para que repare el daño psicológico que sufrieron alumnos de la escuela primaria José María Lobato de Huejuquilla El Alto, Jalisco a manos de la directora. La funcionaria educativa ejercía sobre los niños de la comunidad escolar, actos de abuso y exposición a situaciones de extrema incomodidad, como limitar el uso de los sanitarios, las áreas sombreadas y las gradas para sentarse. El personal de esta defensoría acreditó lo anterior y además constató que los menores de edad padecían otras vejaciones, ya que la directora los maltrataba verbalmente, obligaba al estudiantado a lavar los baños de la escuela, y una vez aseados no les permitía utilizarlos; además, no les permitía disfrutar el tiempo de recreo y suprimió diversas áreas de esparcimiento, por lo que padecían un estado de estrés. Desde el año 2010 esta defensoría resolvió varias quejas presentadas por padres y madres de familia contra la docente, en las que se determinó la violación a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, a la igualdad y al trato digno. En aquel entonces, se conciliaron las quejas entre las partes, sin embargo, las acciones emprendidas por la Secretaría de Educación resultaron insuficientes para que la servidora pública cambiara su conducta. Respecto al más reciente señalamiento, para la CEDHJ, la directora del plantel con sus acciones incurrió en las violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica, a la educación, a la igualdad y al trato digno, así como a los derechos de las niñas, niños y adolescentes del citado plantel educativo. Además de la reparación del daño, la CEDHJ solicita que se impartan cursos de capacitación a docentes y autoridades del municipio de Huejuquilla el Alto, para la atención, canalización, documentación y procedimiento en los casos de abuso sexual infantil, acoso escolar y maltrato en las escuelas de educación básica, y/o cualquier otro delito que se cometa dentro de las instalaciones de los planteles escolares.