Vínculo copiado
El líder de Nuestro Centro considera que las bajas ventas podrían adjudicarse a las constantes alzas a los diferentes insumos y servicios como la gasolina, luz y gas
13:50 viernes 16 noviembre, 2018
San LuisLas expectativas de la campaña el Buen Fin no son alentadoras para los comerciantes establecidos en el Centro Histórico de la capital, señaló el presidente de la organización Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi. Dijo que siendo positivos, se espera un repunte máximo del 3 por ciento en ventas, toda vez que la clientela de los establecimientos del primer cuadro de la ciudad, son personas de clase media-baja, y este sector de la población ha sido el más vulnerado por las constantes alzas a los diferentes insumos y servicios federales como la gasolina, luz y gas. Comentó que el incremento en el porcentaje de venta será hasta cierto punto marginal, por lo que evitó dar una cifra concreta de alza. "No quiero entrar en debate, pero yo pretendo ser prudente en la expectativa, pues aunque sabemos que es una época muy buena, en el caso específico del Centro Histórico, nuestra clientela es de clase media hacia abajo". En el caso del Centro Histórico, lo que más buscan los potosinos es ropa calzado electrónica, los comerciantes están ofreciendo desde un 10 hasta un 60 por ciento general o mercancía seleccionada, ofertas que duraran durante todo el fin de semana, los consumidores están comparando precios en los diferentes establecimientos, aunque hasta el momento la afluencia ha sido mínima.
Narváez Arochi señaló que se espera que conforme avance el tiempo y se acerque la temporada decembrina y en fin de año despunten las ventas, y consideró que el hecho de que la obra de Guerrero inicie hasta 2019 dará un respiro a los comerciantes ubicados en esa calle.