Vínculo copiado
Exclusiva
El abogado advirtió que mientras no haya un Plan Centro de Población el Ayuntamiento no debe estar aprobando permisos de este tipo
23:03 jueves 6 septiembre, 2018
San LuisFue un error que el Ayuntamiento Capitalino pretendiera seguir adelante con el Plan Centro de Población y sería imposible legal y materialmente que lograra sacarse antes del cambio de administración, advirtió en entrevista con Erika Salgado el licenciado Jorge Chessal, experto en temas jurídicos. Explicó que la actual administración municipal debía tener conocimiento de que desde noviembre del 2016 este plan tenía que seguir nuevas reglas porque había una nueva de la Ley General de Asentamientos Humanos, por lo que desde aquel momento debieron entender que, ante el cambio normativo, no debían seguir adelante. Advirtió que en este marco, las aprobaciones recientes de cambio de uso del suelo que está realizando el Ayuntamiento Capitalino carecen de sustento y debería ser el mismo Ayuntamiento quien explique por qué lo está haciendo, toda vez que en marzo 2016 en un acto totalmente ilegal, el cabildo revocó todas las autorizaciones de cambio de uso de suelo que se habían dado del 2003 al 2015 bajo el argumento de que no estaban sustentadas porque no había Plan Centro de Población. Jorge Chessal explicó que bajo esta premisa, las aprobaciones de último minuto, carecen también de sustento, toda vez, que aún no hay un plan aprobado. No descartó que se precisamente por “compromisos” que ahora estén muy interesados en sacar adelante este Plan para justificar los cambios de uso de suelo que están otorgando. Sin embargo, el jurista señaló que ante esta situación la siguiente administración pudiera iniciar un procedimiento para revertir estos actos, mediante un juicio. Sobre quienes son los beneficiarios de estas aprobaciones de cambio de uso de suelo de último minuto, el abogado dijo que estas aprobaciones son poco claras porque incluso no se dan a conocer quienes son los dueños de los terrenos que incluyen hasta áreas protegidas. Señaló que lo más sano sería que la administración actual ya no realice más cambios y a la entrante revisar muy bien cómo se ha dado el manejo de la tierra en esta administración y proceder con las autoridades competentes.