Vínculo copiado
Compañías buscan incentivar la agricultura protegida en el estado
14:03 domingo 12 noviembre, 2017
San LuisEmpresas extranjeras están buscando la posibilidad de invertir en el campo de San Luis Potosí a través de la agricultura protegida, así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Alejandro Manuel Cambeces Ballina, quien dijo que al menos son ocho empresas interesadas en incentivar y apoyar la agroindustria en las distintas regiones de la entidad, proyectos que están en negociaciones ya que se haciendo una serie de propuestas y a su vez se está tratando de que los empresarios asuman un compromiso social. “Yo te puedo hablar de que tenemos 8 empresas no potosinas que han demostrado el interés de establecerse en San Luis Potosí, con la finalidad de aprovechar la ubicación geográfica y sobre todo que somos el estado más al norte del país con las condiciones óptimas de agricultura protegida”.
Apuntó que la entidad cuenta con los recursos naturales, tierra y mano de obra poder desarrollar estos proyectos, sin embargo, los empresarios están en la espera de ver cómo concluyen las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio con América del norte (TLCAN) para definir. Actualmente dijo que se cuenta con un programa piloto de la producción de aguacate en Aquismón, Xilitla, en la Zona Media en Ciudad Fernández, producción que está siendo comprada por empresas de Jalisco y Michoacán y se espera que en un mediano plazo podamos estarlo surtiendo en San Luis Potosí. Finalmente, en cuanto a la agricultura protegida dijo que los proyectos podrían desarrollarse en Villa de Reyes, Matehuala y en la zona Media, pero eso no exime que se podrían considerar Villa de Guadalupe o Cerritos, pero eso dependerá de los empresarios.