Vínculo copiado
Manifestó que ya se están viendo otras opciones, alternativas, otros sitios, y otras oportunidades se van a analizar. Dijo que quedó satisfecho por la actitud de los directivos de esta empresa cervecera, ya que fueron muy respetuosos.
21:33 miércoles 1 abril, 2020
ColaboradoresEl presidente Andrés Manuel se reunió ayer con directivos de la cervecera Constellation Brands, quienes optaron por no litigar y están en vísperas de lograr un acuerdo por la cancelación de la obra de la planta cervecera en Mexicali, Baja California.
López Obrador explicó a los directivos que la cancelación de la cervecera fue decisión tomada por los ciudadanos y que se debe respetar la "voluntad del pueblo". El Jefe del Ejecutivo se dijo satisfecho con la actitud de los directivos para buscar alternativas, por lo que los consideró como un ejemplo de comportamiento.
Manifestó que ya se están viendo otras opciones, alternativas, otros sitios, y otras oportunidades se van a analizar. Dijo que quedó satisfecho por la actitud de los directivos de esta empresa cervecera, ya que fueron muy respetuosos.
Por otra parte Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, afirmó que la cancelación de la planta cervecera Constellation Brands en Mexicali, es una muy mala decisión económica que tendrá efectos similares en la confianza a los de la cancelación del aeropuerto de Texcoco en 2018.
En conferencia el economista indicó que México está ante una oportunidad histórica de atraer inversión, pero la está desperdiciando y manda señales que no dan certeza, en un plebiscito que es completamente antidemocrático porque no fue organizado por las instituciones electorales. Abundó que la señal que se manda es de que no hay certidumbre jurídica y se pueden cambiar las reglas ya muy empezado el partido, y comentó que otros países, aunque realizan plebiscito, nunca se hacen con un proyecto tan avanzado, ya que en este caso se tiene un avance de dos terceras partes del proyecto.
El economista en jefe dijo que se trató de un ejercicio antidemocrático ya que solo participó el tres por ciento, por lo que calificó como señal lapidaria y el peor momento para tomar una decisión como esta, en la que se muestra que no hay estado de derecho.
Lo cierto es que nuestro país podría pagar entre 900 y mil 400 millones de dólares, -aproximadamente 33 mil millones de pesos- por la cancelación de la construcción de la planta cervecera de Constellation Brands en Mexicali. La empresa es dueña y fabricante de la cerveza Corona.
El total de la inversión de Constellation Brands por esta construcción, sin contar los empleos que generaría equivale al costo de 11 aviones presidenciales, si tomamos en cuenta el tipo de cambio actual que es de 23.37 pesos por dólar y que el costo del avión que quiere vender el gobierno federal es de cerca de 2.9 mil millones de pesos.
Las quejas en contra de esta planta, y que finalmente llevaron a la consulta que detuvo su avance, se concentran en la cantidad de agua que hubiera consumido, conforme con la organización de la sociedad civil (OSC) Mexicali Resiste.
El gobierno federal convocó a esta consulta el pasado 20 de marzo, tres años después de que la creación de la planta fue anunciada.
Y bueno, lo cierto es que ante la crisis económica mundial que se avecina ante la epidemia del Covid-19, lo que más requerirá México son de inversiones como estas, que darían empleo a cientos de mexicanos y de paso representarían una gran derrama de recursos para nuestro país.