Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este domingo dos candidatos y la candidata no asistieron a una mesa de diálogo con la ciudadanía
13:17 domingo 10 junio, 2018
San Luis
Candidatos y la candidata a la alcaldía de la capital potosina desdeñaron la invitación del movimiento Cambio Por San Luis, por desarrollar una mesa de diálogo entre los abanderados y abanderada junto con la ciudadanía para conocer su proyecto de trabajo con rumbo a las elecciones el 1 de julio. La cita era a las 12:00 horas, donde únicamente fue el candidato Leonel Serrato Sánchez, de la coalición "Juntos haremos Historia", quien atendió esta invitación, sin embargo, no se contó con la participación de Ricardo Gallardo Juárez, abanderado del PRD; Xavier Nava Palacios de PAN-MC; ni de Cecilia González Gorda del PRI-PANAL-PCP; mientras que Alejandro García Moreno del PVEM llegó 32 minutos tarde. Previo al arranque de esta mesa del diálogo, Michel Hernández, líder de Cambio por San Luis lamentó la insensibilidad de los candidatos y candidata, así como el hecho de "rehuirle al diálogo". Leonel Serrato de "Juntos haremos Historia" abundó en inseguridad dio a conocer que tiene un diagnóstico de mil 800 asesinados en los últimos dos años, de las cuales 58 han sido mujeres y aprovechó para cuestionar el funcionamiento de las cámaras de videovigilancia. Igualmente reprochó los baches y la mala infraestructura en avenidas y calles de la ciudad. También el desabasto de agua en la ciudad donde dijo "no se ha aprovechado la presa El Realito" y el servicio de recolección de basura. El candidato de Morena comentó su propuesta para rescatar la Sierra de San Miguelito y detener el desarrollo de obra, así como rescatar las áreas verdes. Por su parte, el candidato del PVEM, Alejandro García Moreno señaló que su atraso fue por cuestiones de agenda. Respecto a sus propuestas de trabajo se refirió al hartazgo del discurso demagógico y falsas promesas. Agregó que la seguridad, alumbrado, agua potable, deporte y cultura no se han atendido en las administraciones municipales. Urgió una reingeniería de los servicios municipales. Señaló el desabasto de agua en la capital potosina y la falta de garantizar el servicio a los ciudadanos ya que trabaja en números rojos y alimentar la nómina donde propuso eliminar Interapas y municipalizar el servicio. El ciudadano profesor, José Alfredo Narváez cuestionó respecto a sus propuestas de austeridad, transparencia y rendición de cuentas. Serrato Sánchez dijo que habrá un informe electrónico del gasto del recurso público, así como no ganar sueldo como alcalde y reducir el sueldo de regidores. García Moreno respondió una reestructura a la deuda pública, gobierno abierto y trabajar en políticas integrales; igualmente propuso la creación de un comité auditor ciudadano que revise las cuentas públicas y reducir la nómina.