Vínculo copiado
Exclusiva
En el actual sexenio, el tráfico sobre esta vía se ha duplicado y una vez que se vuelva a semáforo verde la situación se desbordará
01:54 lunes 3 agosto, 2020
San LuisEl tráfico en la Carretera 57 se ha duplicado en el actual sexenio del gobernador Juan Manuel Carreras López y, hasta el momento, no se ha concretado la construcción de una vía alterna que permita desfogar el tráfico hacia Zona Industrial e incluso expertos advierten que, una vez que San Luis Potosí vuelva a semáforo verde en la contingencia sanitaria del coronavirus (Covid-19), el tráfico en esta vía se disparará todavía más. Un estudio elaborado por urbanistas de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) señala que en 2010 circulaban diariamente 60 mil vehículos sobre la Carretera 57, sin embargo, tras la consolidación de la planta General Motors y la apertura de más empresas, esa cifra se incrementó a 100 mil vehículos diarios para 2015 y para este 2020 se estima que ya son 240 mil vehículos diarios, es decir que en los últimos cinco años se agregaron 140 mil automóviles al tráfico de esta vía. El investigador de la Facultad del Hábitat, Benjamín Alva Fuentes, dijo que anualmente el parque vehicular de la ciudad crece en un 10 por ciento y la zona de Villa de Pozos está teniendo un crecimiento anual del 3.5 por ciento, lo que hace que la Carretera 57 cada vez tenga mayor carga vehicular y, aunque actualmente hay una ligera disminución de movilidad en esta vía, debido a las restricciones sanitarias, se espera que cuando se vuelva a semáforo verde el tráfico en Carretera 57 sea todavía peor que lo que se tenía antes de la pandemia. “Continúa incrementándose el parque vehicular y entonces, pensemos que, si no existiera la contingencia sanitaria, el tiempo de traslados seguiría aumentando, en lugar de mantenerse… una vez que comencemos nosotros a recuperarnos en términos económicos en 2021, empezaremos a ver que comienzan otra vez a incrementarse, de forma muy lenta, los tiempos de traslado”. El experto dijo que es necesaria una vía alterna que evite que los automóviles pasen por el Distribuidor Juárez y Carretera 57, como la que se está planteando en Avenida Juárez, sin embargo, consideró que el hecho de que las administraciones estatal y municipal están por terminar vuelve complejo que se pueda efectuar la obra, dado que también se viene el periodo de elecciones y recientemente hubo un cambio en la titularidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal. El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, coincidió en que, cuando se reactiven actividades escolares y otras económicas, la Carretera 57 va a colapsar completamente, aunque dijo que ya hoy en día se ve importante tráfico sobre esta vía, pese a las restricciones de movilidad que todavía permanecen en algunos sectores y a que aún hay trabajadores laborando desde casa. “Sí tenemos una disminución en el tráfico vehicular, pero hay que considerar también que tenemos obras en el puente de Periférico y Avenida Industrias y también las obras de la Red Metro, así como también el tráfico originado por el Puente Pemex; si bien tampoco ha habido clases y hay un poco menor de tráfico vehicular, esto no se ha reflejado en una disminución de la concentración de vehículos en horas pico”. El empresario también consideró que la salida de Javier Jiménez Espriú de la SCT a nivel federal y la llegada de Jorge Arganis Díaz Leal podría complicar la ejecución de la Vía Alterna a Carretera 57, por lo que dijo esperar que el nuevo titular se adapte de manera rápida y que se demuestre que el trabajo de una dependencia no depende de una sola persona. En últimos días también se han registrado lluvias en la capital potosina lo cual, según estudios de la UASLP, triplica los tiempos de traslado en la ciudad, dado que se cierra la circulación de las pocas vías que se tienen, como es el Río Santiago y algunos pasos a desnivel tienen problemáticas viales, como es el caso del Puente Pemex.