Vínculo copiado
Exclusiva
Apenas el 9% de los eventos que se organizan en el CCSLP atraen turistas de otras entidades y derrama económica para la ciudad
01:52 lunes 29 julio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (29 Julio 2019).- En los últimos dos años, el Centro de Convenciones de San Luis Potosí (CCSLP) ha crecido en un 26 por ciento la cantidad de eventos que atrae, ya que el 2016 cerró con 213 y el 2018 con 270; sin embargo, poco más del 90 por ciento de esos eventos son locales, lo que genera que no estén trayendo derrama económica a San Luis Potosí. GlobalMedia revisó un total de 117 eventos efectuados en el CCSLP entre noviembre de 2018 y julio de 2019 y encontró que solo 11 de ellos, es decir el 9.4 por ciento, atrajeron turismo foráneo; entre dichos eventos se encontraron el Segundo Foro de Organismos Operadores de Agua, el Congreso Internacional de Gestores de Capital Humano y la Primer Reunión Regional del Congreso Nacional de Ingeniería Civil. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Rafael Armendáriz Blázquez, consideró que el CCSLP debería estar teniendo un evento importante cada semana; sin embargo, de acuerdo a la revisión hecha por GlobalMedia, se está registrando un evento nacional cada 24 días en promedio. El empresario dijo que sí hace falta explotar más el turismo de convenciones en la capital potosina y que venga más gente de otros estados a hospedarse en hoteles potosinos y a comer en restaurantes de la ciudad, dado que en este arranque de las vacaciones de verano, la ocupación hotelera en la capital alcanza apenas el 58 por ciento, aunque aclaró que se espera incrementarla en 5 puntos porcentuales más, conforme avancen las vacaciones. Armendáriz Blázquez recordó que a nivel nacional hay 90 centros de convenciones, muchos de los cuales están teniendo una baja en sus eventos, debido a la contracción económica que está sufriendo el país. En el caso de San Luis Potosí, el turismo industrial y el turismo familiar son los que más clientes están atrayendo a hoteles de la ciudad. El director del CCSLP, Einar Brodden Ibáñez, señaló que los congresos nacionales se efectúan por temporada, principalmente en los meses de marzo, septiembre, octubre y noviembre, por lo que es imposible tener este tipo de eventos todo el año con gran frecuencia, además señaló que el mercado de los centros de convenciones no solo son las convenciones y los congresos, sino también las exposiciones, eventos corporativos y eventos sociales. SLP EN 4° LUGAR EN CONVENCIONES En un comparativo en el que se incluyeron 13 centros de convenciones de la región y de ciudades similares a San Luis Potosí, el CCSLP ocupa el cuarto lugar con 270 eventos concretados en 2018. El primer lugar lo ocupa el Poliforum de León con 789, después está el International Center Mazatlán con 600 eventos y el tercer lugar el Centro de Convenciones de Puebla con 419 eventos. El director del CCSLP, Einar Brodden Ibáñez, dijo que el Centro Poliforum en León lleva 40 años comercializándose, mientras que el CCSLP apenas lleva 5 años, aunado a que es tres veces más grande, ya que el Poliforum tiene una extensión de 42 mil metros cuadrados y el CCSLP solo 14 mil 600 metros cuadrados, por lo que consideró lógico que el homólogo en León atraiga tres veces más eventos que el centro de convenciones potosino. Si se compara al CCSLP con el International Center Mazatlán, el tamaño de ambos no es muy diferente, ya que el centro de Mazatlán abarca 16 mil 499 metros cuadrados, es decir 1 mil 900 más que el centro de convenciones potosinos, sin embargo, en 2018 atrajo más del doble de eventos; mientras que el Centro de Convenciones de Puebla con 4 mil 264 metros cuadrados, es decir menos de la tercera parte de lo que tiene el CCSLP, atrajo 149 eventos más; aunque cabe mencionar que estos centros tienen 9 y 20 años comercializándose respectivamente. El director del CCSLP agregó que, debido a que los terrenos aledaños son privados, actualmente es imposible ampliar la cantidad de metros cuadrados que oferta el Centro de Convenciones y solo se podría tener, en un futuro, la construcción de un segundo piso para estacionamiento, dado que en eventos de gran tamaño, no son suficientes los cajones que actualmente se tienen y se recurre a que sean estacionados en las instalaciones del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, que está ubicado justo enfrente. En quinto lugar de la lista se ubica el Centro Cultural Bicentenario, que con solo 650 metros cuadrados, el año pasado realizó 240 eventos, es decir apenas 30 menos que el CCSLP; sin embargo Einar Brodden aclaró que ello se debe a que la mayor parte de los eventos del Bicentenario son generados por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a la cual pertenece este inmueble. En la lista le siguen el Centro de Convenciones de Chihuahua con 228 eventos, el Centro Expositor de Puebla con 123 eventos, el Centro de Congresos de Querétaro con 105 eventos, el Baja California Center, ubicado en Tijuana, con 75 eventos, el Inforum de Irapuato con 74 eventos, el Palacio de Convenciones de Zacatecas con 73 eventos, el WTC de Morelos con 69 eventos y el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, que en 2018 solo tuvo 36 eventos. En 2018, el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, a través de sus 270 eventos, logró la renta de 683 mil metros cuadrados de espacio y la visita de 171 mil personas, lo que significa que en promedio cada evento ocupó 2 mil 685 metros cuadrados de espacio y atrajo a 633 visitantes. La meta para este 2019 es cerrar en 300 eventos y 751 mil metros cuadrados rentados, mientras que para 2021, al cierre del sexenio se espera haber alcanzado la cifra de 370 eventos en ese año.