Vínculo copiado
MP y peritos cavaron 10 centímetros de profundidad para confirmar registro de fosas con más huesos; en Moctezuma ya son 16 los cuerpos encontrados
13:56 sábado 22 febrero, 2020
San LuisTerminaron los trabajos de criba (técnica forense de separación de materiales) en un predio ubicado en la comunidad “Los Rodríguez” del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, luego de una semana donde hallaron restos de huesos humanos con indicios de hechos delictivos. Bajo una carpa fueron puestas unas cinco mesas especiales donde mediante un colador rompen los pedazos de tierra para cernirlos y tratar de identificar alguna pieza que demuestre un vínculo con el vestigio humano hallado, alguna prenda, algún objeto que sirva en la investigación. En un reducido perímetro se cavaron 10 centímetros de profundidad para confirmar que hubiera más restos debajo de la superficie. “El lunes se hizo una prospección, que es una caminata en todo el campo para revisar qué puntos se encontraban, solamente se marcaron dos puntos, se estuvo trabajando en este donde se reticuló de cinco por cinco metros, se dividieron en 4 y de ahí sólo los restos que se encontraban, estaban en superficie para descartar que fueran fosas se excavó un poco, pero no encontramos nada, por lo que no podemos decir que es una fosa”, así lo explicó una de las agentes que participaron. El terreno se ubica a unos 13 minutos de la carretera a Matehuala, por un camino de terracería y luego de ahí una vereda entramada con espinas y matorrales secos, donde los MP’s tuvieron que despejar para llegar, entonces colocaron las pequeñas banderillas anaranjadas para demarcar el área de trabajo. Eloy Sánchez ministerio público mencionó que fueron encontrados desde tibia, peroné y otras partes, estuvieron en la superficie durante un tiempo considerable, lo supieron por el desgaste que presentaban incluso con rastros de haber sido calcinados, fragmentos de huesos quemados, esparcidos en el terreno. “De que hay apariencia de delito, lo hay”, puntualizó el funcionario. Este rastreo minucioso forma parte de una carpeta de investigación que se trabaja de manera directa en la Unidad de Desapariciones de la Fiscalía General del Estado así como con un equipo multidisciplinario. La escena se parece a las que se han visto en Moctezuma donde sí hubo evidencia de fosas clandestinas. Aun no se determina cuántos cuerpos pudieron completarse con el material óseo hallado, eso lo tendrá que confirmar el análisis científico posterior, y es que solo han sido fragmentos. La incansable búsqueda, el inevitable hallazgo En estos trabajos de criba, son notificadas asociaciones que acompañan casos de desapariciones, como la asociación Fe y Esperanza desde donde han accedido a la entrega de dos de los cuerpos de personas que buscaban desde un año y nueve meses atrás, los encontraron en un predio de Zaragoza; aun faltan otras cinco de las que se desconoce su localización. “Cuando son búsquedas así en predios, las autoridades deben sacar todos los permisos correspondientes y sea conforme a derecho” explicó Alicia Almendárez integrante de la A.C". “A veces nos enteramos por información que a veces a uno le llega o a las mismas autoridades también, es un trabajo en conjunto, depende mucho de oídas que puede uno encontrar en campo y las investigaciones que ellos realizan”. Las activistas ofrecen también acompañamiento psicológico de las familias víctimas que deciden ver personalmente las zonas, previendo las condiciones en las que se detecten los restos humanos, los cuales ni siquiera pueden ser corroborados en el momento ya que depende del juzgado dar legalidad a la evidencia. “Es un proceso para que pueda pasar a Periciales, no es un tiempo establecido, depende las condiciones de los restos, hay algunos que se prestan, pueden ser dos meses o antes, según cómo se encuentren”. El dato duro, los escalofriantes números Apenas hace unos 8 meses en el municipio de Moctezuma iniciaron la criba ante el hallazgo de osamentas humanas con indicio de hechos delictivos, son ya 16 los cuerpos de los que aun no se informa si corresponden a personas desaparecidas. En un predio de Ciudad del Maíz se localizaron restos óseos que podrían corresponden a una sola persona que es buscada desde el año 2018. En Rioverde apenas se hará un primer recorrido en marzo, luego del hallazgo de restos óseos en el primer mes de este 2020, derivado de declaraciones de detenidos y datos otorgados por campesinos y vecinos del sitio.