Vínculo copiado
No descarta la presidenta del Ceepac que esta propuesta se implemente como reforma en la siguiente adecuación a la Ley Electoral
11:02 sábado 15 septiembre, 2018
San LuisLa consejera presidenta del Consejo Estatal y de Participación Ciudadana (Ceepac), Laura Elena Fonseca Leal consideró que todavía podrían realizarse modificaciones a la Ley Electoral de San Luis Potosí para que los partidos políticos tengan qué considerar a una mujer u hombre según sea el caso, como primera posición en los cargos plurinominales. Esto luego de ser cuestionada respecto a las constantes impugnaciones entre los panistas Marcela Zapata y Rubén Guajardo, luego de que el Ceepac reconociera a Guajardo en la segunda posición plurinominal pero Zapata se la arrebatara luego de una resolución del Tribunal local, para luego la Sala Monterrey ratificara que le pertenece la curul a Rubén Guajardo y ahora lo tenga que definir la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), polémica de la que Lidia Argüello aseguró, la lista original de representación proporcional debía ser ejemplo para otros partidos políticos como Conciencia Popular el cual “históricamente” no han promovido las candidaturas de mujeres. “Podría ser una modificación se tendría que proponer para el próximo proceso. Debería servir para avanzar en la garantía de que se incluyan a más mujeres en los próximos procesos electorales para tener representación en estos lugares”, comentó la consejera presidenta. Igualmente, destacó el Ceepac ha emitido un lineamiento en julio del 2017 para el caso del registro de candidaturas y aplaudió que haya sido cumplido por todos los partidos políticos, con ello, en seguida comentó que la representación plurinominal de mujeres también pudiera modificarse en la Ley Electoral.