Vínculo copiado
Frente a próximo secretario de la SEP piden maestros reafirmar la eliminación de la reforma educativa, así como ampliar la cobertura.
23:18 jueves 18 octubre, 2018
San LuisMejores escuelas, con mejor equipamiento y servicios, y que a su vez la educación sea el camino para una buena calidad de vida entre los alumnos y alumnas ha sido de las principales peticiones del niño habitante de la comunidad indígena El Carrizal Carlos David Santiago López, del municipio de Tampamolón Corona, durante el Foro de Consulta Estatal Participativa en San Luis Potosí con el objetivo de crear un Acuerdo Nacional por la Educación. “Mi escuela primaria recibido este año, mejoras en su infraestructura, y esperemos que este programa continúe que tengamos escuelas mas bonitas, que tengan servicios de internet y equipamiento, y nos permitan incorporarnos al desarrollo, al avance tecnológico del país”. Al evento asistió el próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Esteban Moctezuma Barragán, donde fue testigo de centenares de ponencias de representantes magisteriales, líderes empresariales, alumnos, padres de familia y expertos en educación cada uno por 3 minutos, quienes expusieron las necesidades que urgen en el sistema educativo mexicano. En su participación alumno del Colegio de Bachilleres Javier de Jesús Alemán Villegas señaló que todos buscan una educación de calidad, por lo que se debe generar un ambiente de creatividad, incluyente y con enfoque humano social. De parte del sector empresarial, subió Jaime Chalita Zarur presidente de Coparmex en San Luis Potosí quien indicó que la educación actual carece de eficiencia. “Nuestro sistema educativo dista mucho de ser la vía para lograr una sociedad más justa, más equitativa e influyente frente a varios problemas que van desde la cobertura escolar hasta la calidad de ella, según la organización Mexicanos Primero solo 57 de cada 100 niños logra entrar a la educación media superior en tiempo y forma”. Felipe de Jesús Cervantes representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sostuvo que la reforma educativa va a eliminarse tal y como se ha hecho claro en el Congreso de la Unión. “La reforma educativa va para atrás, las declaraciones de Mario Delgado presidente de la Junta de coordinación política de la cámara de diputados asegurando no quedará ni una coma...Andrés Manuel López ha abundado, la Reforma educativa se va derogar, abolir, cancelar, todo junto”.