Vínculo copiado
Su conformación es fundamental para la continuidad de proyecto político de AMLO
12:45 domingo 16 mayo, 2021
San LuisEs complicado que se mantenga la mayoría calificada con la que cuenta el proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que la preferencia electoral a estas alturas del proceso muestra otros resultados; señaló el ejecutivo de la casa encuestadora Massive Caller, Héctor Macías. “El escenario del 2018 en donde había una mayoría abrumadora se ve muy lejano, ya que de acuerdo a las últimas mediciones lo más que podría alcanzar es del de una mayoría simple” En entrevista para, el especialista señaló que si bien hay circunscripciones en las que el partido en el poder y sus aliados cuentan con un amplio margen de preferencia, en otras partes del país se muestra lo contrario. Esto depende de las preferencias políticas e ideológicas de cada parte del país. Por ejemplo, en la parte noroeste del país, se ve una clara ventaja de Morena y sus partidos aliados, pues ganarían el 55 por ciento de los distritos federales. En el noreste, partiendo de estados del centro, es la circunscripción con menos aceptación pues las alianzas opositoras ganarían el 87 por ciento de curules. Esto a excepción de Zacatecas, en donde Morena es más fuerte. En la tercera circunscripción que se ubica en el sureste tiene un respaldo abrumador, ya que el 80 por ciento de los votos podrían ser para los partidos afines al poder actualmente. La cuarta circunscripción, la zona centro y entidades como Guerrero y Tlaxcala tiene solo una ventaja ligera de la los partidos afines a la Cuarta Transformación, ya que aquí lleva una preferencia del 51 por ciento. Y para la quinta circunscripción que comprende Michoacán, Hidalgo, Colima y el Estado de México da a la oposición el 45.2 por ciento de triunfos para la conformación del Congreso de la Unión.