Vínculo copiado
(AUDIO) Empresas ligadas a Invercorp otorgaban a la secretaria de salud servicios desde consultorías, hasta brindis de bienvenida acusó la organización civil.
12:01 miércoles 3 junio, 2020
San LuisEl vocero de Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias, sostuvo que la Secretaría de Salud otorgó 17 contratos a empresas ligadas a Gabriel Salazar Soto, él insiste en que Mónica Liliana Rangel, Secretaria de Salud, tiene mucha relación con las compras realizadas en este escándalo de corrupción por parte de la Secretaría de Salud a las empresas ligadas a Salazar Soto. En entrevista para “VOX Informativa”, el activista social detalló que dentro de esta decena de “empresas fachada” se calcula un monto recibido por la cantidad de 19 millones 780 mil pesos, por parte de la Secretaría de Salud, bajo los conceptos de consultorías, asesorías, construcciones, mantenimientos y hasta “brindis de bienvenidas”, entre otras. Dentro de las empresas mencionadas destacan las empresas Scoltta o Proshine, compañías de outsourcing propiedad de Salazar Soto, dedicadas a seguridad privada y la limpieza, respectivamente. No obstante, el vocero de Ciudadanos Observando aseguró que cuenta con un documento obtenido vía transparencia del Gobierno del Estado que se tuvo un contrato con la empresa Proshine, superior a los 33 millones de pesos. Ante ello agregó “¿Por qué ocultar algo que tarde que temprano se va a saber?” También dio a conocer que bajo el concepto de “proveedores” se tenía también el nombre de Gabriel Soto, por contratos que registraron facturas por cantidades de hasta 1 millón 985 mil pesos; su hermano Jonathan Alfonso Soto, con contratos por $2 080 000; Desarrollos e Infraestructura Potosina ABSAC, por $6 188 359; Kubal ZF Comercializadora Integra, por $ 9 346 194. Por todo ello Lupillo González remarcó que éste escándalo de corrupción debe ser investigado a fondo, para saberse si cumplieron con la legalidad y todo tiene que darse a conocer, en esta red de corrupción que adelantó “aún faltan nombres de proveedores por conocerse en este gran fraude a los potosinos”.