Vínculo copiado
Aunque se dice que los recursos ya han sido gestionados, no se ha dado la construcción de las presas La Cantera, Las Escobas, El Palmarito y la Maroma
01:52 lunes 30 octubre, 2017
San LuisEste lunes 30 de octubre se llevará a cabo la comparecencia, ante el Congreso del Estado, de Jesús Alfonso Median Salazar, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, en donde se tendrá que rendir cuentas de los desaciertos, los logros y los pendientes de la dependencia. Una de las principales demandas que tiene la comisión es la distribución de pipas, la creación de espacios para almacenar agua y evitar el desperdicio, de igual forma se tendrá que brindar información sobre el proceso de la obra del dren del Río Santiago, obras que sufrieron retrasos considerables y cuya segunda etapa aún es incierta. Proyectos pendientes como la construcción de las presas La Cantera, que se dijo iniciaría en el mes de octubre, La Maroma que se canceló en el mes de septiembre truncando la posibilidad de suministrar agua potable a 50 mil habitantes de Matehuala durante los próximos 20 años, Las Escobas que se prometió desde 2016 y El Palmarito. La diputada Graciela Gaitán Díaz, presidenta de la Comisión de Agua del Congreso del Estado, señaló que la dependencia ha dejado mucho qué desear en materia de obras y aprovechamiento de agua, pues se han dejado de aprovechar millones de metros cúbicos de agua por falta de espacios de almacenamiento, además de la cancelación de proyectos y el atraso en la realización de otros. “Es inaceptable que se tengan que perder millones de metros cúbicos de agua, porque, se tiene que tirar de las presas y después estamos sufriendo por agua durante la sequía. En el caso de las obras del bulevar del Río Santiago llevan un atraso considerable, es fecha que aún no terminan, esto ha afectado a miles de ciudadanos que transitan diariamente por esta vía”, finalizó la diputada.