Vínculo copiado
Exclusiva
El aspirante a la dirigencia nacional del PRI indicó que solamente buscaría participar en la elección interna si un grupo importante de militantes respalda su candidatura
23:48 viernes 9 noviembre, 2018
San LuisJosé Ramón Martell, Aspirante a la dirigencia nacional PRI, reconoció que el tricolor necesita recomponerse por medio de una nueva elección de la dirigencia nacional con un proceso democrático abierto y de renovación con la ciudadanía, pues dijo busca recuperar el orgullo de pertenecer al PRI que desafortunadamente por algunos has sido descalificado como un “partido de corruptos”, mencionó.
En entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1 el priísta expuso que si se decide de manera horizontal su candidatura respaldada por militantes del PRI con trayectoria sólo así participaría en el proceso de elección de la nueva dirigencia, pues indicó que en este proceso debe de privilegiarse la democracia por encima de los favoritismos personales que tanto daño le hicieron a la institución.
Reconoció que su partido tuvo una gran derrota que se terminó agravando ante el inmeso nivel de votos que logró Andrés Manuel López Obrador en las pasadas elecciones del 1ro de julio, sin embargo definió que todo ello se debió al hartazgo de la gente ante una violencia ofensiva, acusaciones de corrupción de muchos funcionarios en todos los niveles de gobierno.
“Fue un hartazgo de la sociedad que dio un no rotundo y que votó por medio de elecciones azarosas. Más que votar por personas a las que conocían que podrían hacerlo mejor, lo que dieron fue un respetable grito de hartazgo”.
José Ramón Martell confió en que el PRI podrá recuperarse de cara a la próxima elección no obstante tendrá que hacerlo escuchado a la gente pues reiteró muchos cargos de elección popular que ganó el tricolor se dieron favoreciendo personajes políticos de manera particular.
“Diría que buscar culpables viene a enconar, a dividir hacia el interior del partido. Todos los militantes somos corresponsables por acción o por omisión, todos somos corresponsables de esa derrota. Ahora se tienen que fortalecer las estructuras desde los municipios, hacia las regiones; tenemos que escucharlos porque tenemos un proceso electoral enfrente. Necesitamos refrescar aceleradamente las estructuras estatales… porque es algo que ya no se puede ir atrás en el tiempo para poderlo recomponer, lo que tenemos que hacer es aquí y ahora con lo mejor que tenemos”.