Vínculo copiado
La CFE publicó un agradecimiento en redes sociales; llamó la atención que las imágenes no corresponden a México ni al trabajo de la Comisión
14:34 sábado 20 febrero, 2021
MéxicoLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) compartió, a través de su cuenta de Facebook, un agradecimiento a trabajadores que apoyaron para el restablecimiento del suministro de energía eléctrica en México. Sin embargo, lo que llamó la atención fue que las imágenes que se compartieron en la publicación no corresponden a México ni al trabajo de CFE. La publicación, que incluye seis imágenes, fue compartida a través de la cuenta oficial de la compañía.
Captura de pantalla,. Facebook CFE
En uno de los casos, se observa una imagen de un hombre con la cara y el uniforme congelado.
Publicación Facebook CFE. Captura de pantalla
Pero la imagen corresponde a fotografía compartida previamente por la empresa de energía Evergy. Captura de pantalla
La siguiente fotografía es de un hombre en un poste eléctrico mientras cae una nevada.
Publicación Facebook CFE. Captura de pantalla
La imagen original aparece publicada en Pinterest.
Captura de pantalla
El caso similar es el de esta foto en la que también aparece un hombre en un poste eléctrico y que también se publicó en Pinterest.
Publicación Facebook CFE. Captura de pantalla
Captura de pantalla
Finalmente, se observa una imagen de un liniero en una torre de electricidad congelada que, realmente, es de la publicidad de una empresa de guantes industriales.
Captura de pantalla
Como se recordará, durante la semana, el norte de México y sur de Estados Unidos se vieron afectados por una masa de aire polar que provocó bajas temperaturas y nevadas. Debido al congelamiento de ductos se suspendieron los envíos de gas natural a México, suministro indispensable para la generación de energía en el país. Derivado de esto, se produjeron apagones en todo el territorio nacional. Los apagones y el frío dejaron pérdidas de al menos 2 mil 700 millones de dólares en los seis estados fronterizos del norte de México, con dos mil 600 empresas afectadas y casi 1.3 millones de trabajadores directos, según el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index). La emergencia provocó que este sábado, el presidente Joe Biden aprobara una declaración de desastre para Texas mientras el estado se encuentra en un clima invernal severo.
-- Con información de López-Dóriga Digital