Vínculo copiado
Estados como Quintana Roo y Jalisco ya ofrecen este tipo de paquetes de bodas en sus playas, y que son impulsadas por la misma Secretaría de Turismo
17:04 jueves 4 julio, 2019
San LuisCon la aprobación de los matrimonios igualitarios, se tiene que aprovechar que San Luis Potosí es el único estado del Bajío que ha legislado al respecto para potenciar la atracción turística de la comunidad LGBT+ y ofrecer paquetes de bodas en diversas zonas del estado como lo es la Huasteca, el Altiplano o la misma capital comentó Paul Ibarra Collazo, director de la Red Diversificadores Sociales A.C. Estados como Quintana Roo y Jalisco ya ofrecen este tipo de paquetes de bodas en sus playas, y que son impulsadas por la misma Secretaría de Turismo. “San Luis Potosí tenemos muchísimos sitios turísticos, el Centro de las Artes, en la Huasteca esta Xilitla, en el Altiplano esta Real de Catorce, que son lugares muy emblemáticos en los que se pueden realizar muchos tipos de bodas, y que esto impulsaría el turismo”. En el caso de San Luis Potosí con 9 estados vecinos en los que todavía no se legaliza el matrimonio igualitario, generaría un potencial turístico para ofrecer estos paquetes de bodas a la comunidad LGBT+. “Ya está pasando, gente de Zacatecas viene a San Luis Potosí, en el caso de Veracruz puede ser gente que se pueda acerca a Tamazunchale, al propio Valles, a Xilitla”. Comentó que cada vez que se tiene un evento LGBTT se tiene una derrama económica significativa, pues en el caso de la marcha del orgullo que se dio en la Ciudad de México en días recientes se tuvo una derrama económica de 5 a 7 millones de pesos. Ibarra Collazo comentó que en el último mes, se han realizado 7 bodas de personas del mismo sexo en San Luis Potosi, aunque indicó que las temporadas altas de estos casamientos se llevan a cabo a finales de año y en el mes de febrero.