Vínculo copiado
Esta madrugada, Nora se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson
09:54 sábado 28 agosto, 2021
JaliscoPara este sábado, se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en Colima, Jalisco y Michoacán; intensas (de 75.1 a 150 mm) en localidades de Guerrero; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm). Las lluvias podrían acompañarse de tormentas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo. También, se estiman vientos con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4 a 6 metros (m) en las costas de Colima y Jalisco; rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 m en las costas de Michoacán y Nayarit. Las condiciones atmosféricas serán ocasionadas por el huracán Nora, que bordeará lentamente las costas del Pacífico Central Mexicano, y sus extensas bandas nubosas; la nueva Onda Tropical Número 25 en interacción con un canal de baja presión sobre la Sonda de Campeche, y las extensas bandas nubosas del huracán Ida, que reforzarán la probabilidad de lluvias en la Península de Yucatán. Esta madrugada, Nora se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 290 kilómetros (km) al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California, Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene activa zona de prevención por efectos de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta San Blas, Nayarit; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, y desde San Blas, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Manzanillo, Colima. En la cuenca del Atlántico, esta mañana Ida, huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó a 340 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, y a 620 km al sur-sureste de la desembocadura del Río Mississippi, Estados Unidos de América, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y movimiento hacia el noroeste a 26 km/h. Las lluvias generadas por estos sistemas podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por efectos del sistema frente a las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como en el Golfo de California, durante el fin de semana.