Vínculo copiado
Pedro Carrizales Becerra y Emmanuel Ramos no acudieron al informe final
14:07 lunes 13 septiembre, 2021
San LuisEste lunes 13 de septiembre concluyó la LXII Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí, con una productividad del 70 por ciento, durante tres años y con ello, varios temas y pendientes que se heredan a las y los siguientes congresistas locales. Y aunque en lo general, diputados y diputadas se dijeron satisfechos de su trabajo legislativo durante estos tres años, también reconocieron los pendientes que no se lograron concluir. La diputada presidenta de la Directiva, Vianey Montes indicó que de alrededor de mil 600 iniciativas que se presentaron, se dejan pendientes más de 331 iniciativas, por diversas causas, entre ellas, por la duplicidad de los temas, en otros casos, a consecuencia de la pandemia. “El siguiente Congreso empiece de ceros, revisando estas, pero esperemos que sí se les den trámite, porque las que se quedaron son iniciativas que sí tienen fondo”, expresó. Luego también destacó el trabajo de comisiones, a pesare de la pandemia por covid-19, en la que destacó la adaptación del trabajo legislativo con el uso de la tecnología. Sin embargo, temas como la consulta indígena para los pueblos y comunidades originarios, legislación en tema de derechos de las mujeres, derechos de la niñez, de la naturaleza; la Ley de Movilidad, de Austeridad; nombramientos de magistraturas, autonomía a instituciones como la Fiscalía Anticorrupción, entre muchos otros pendientes como promesas de la reducción al salario de los legisladores. Al respecto de este último punto, la diputada Marite Hernández de Morena comentó que como grupo parlamentario fue presentado al Pleno, pero la decisión recayó en los 27 congresistas, y no solo en la fracción partidista. “Nosotros lo propusimos como bloque, no pasó en pleno pero es una responsabilidad de todos los diputados. Sí faltaron temas de agenda que nosotros propusimos y que no fueron debatidos en comisiones”. En este sentido, también la diputada Beatriz Benavente del PRI destacó que la Legislatura se ocupó de atender intereses políticos o de superiores, y no de intereses de la ciudadanía. “En algunos casos logramos contener el avance de intereses ajenos a lo que nosotros deberíamos representar, que es la ciudadanía; esa es la parte que se dejó de lado. Pareciera que cuando llegan los diputados, diputadas al Congreso su trabajo son los intereses de oficio, los intereses gubernamentales, ese es el peor error que se puede cometer”. Y aunque este lunes concluyó la Legislatura local, que cerró con 25 de 27 congresistas; las ausencias e inasistencias se confirmaron este último día de sesión solemne, donde algunos legisladores como Pedro Carrizales Becerra y Emmanuel Ramos no acudieron; no se le tomó protesta a la suplente de Sonia Mendoza y una curul más acéfala, del suplente de José Antonio Zapata, quien falleció a consecuencia de covid.19.