Vínculo copiado
Este 5 de mayo inicia el envío de los paquetes postales para quienes votarán en el extranjero
17:28 martes 4 mayo, 2021
San LuisDespués de que el INE concluyera el quinto simulacro de voto electrónico por internet para mexicanos radicados en el extranjero, y que las boletas electorales ya fueran enviadas para su producción con el proveedor de impresión, estaría casi todo listo para que los potosinos en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto, informó Luis Gerardo Lomelí, consejero electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). El INE ser la instancia que realice el conteo rápido de los sufragios —algo que hasta ahora efectuaba el Ceepac— que los potosinos podrán enviar desde Estados Unidos, u otros países en donde residan, a fin de que emitan su voto de manera anticipada y lo envíen por correo, por medio de boleta impresa o por internet. Con respecto al costo de cada uno de los 719 paquetes electorales que serán enviados al extranjero para el voto de las y los potosinos que decidieron emitirlo por medio de la modalidad postal, Luis Gerardo Lomelí, detalló que será de mil 125 pesos, es decir, en total se erogarán 808 mil 875 pesos. Por otro lado, en lo que corresponde al voto electrónico, de acuerdo con la auditoría realizada por la UNAM, el sistema de voto electrónico por Internet que el INE pondrá a disposición para que las y los mexicanos residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho en las próximas elecciones, cumple con los requerimientos técnicos establecidos en la normatividad electoral vigente. Lo anterior, después de que equipos de trabajo de la UNAM especializados en ingeniería de software y seguridad de la información, concluyeron las pruebas técnicas al sistema informático y la infraestructura prevista para las elecciones de las nueve gubernaturas de que optaron al voto en el extranjero, entre las cuales se encuentra San Luis Potosí.