Vínculo copiado
Cada vialidad especial para bicicletas debe ser generada bajo las normas y reglas que marca el manual de calles mexicanas emitido por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en el 2017
19:04 miércoles 12 junio, 2019
San LuisEl Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) pretende el rescate de la infraestructura ciclista que ya se había instalado en la ciudad en pasadas administraciones como la ciclovía que va rumbo a Mexquitic de Carmona y que se plantea pueda unirse al Centro Histórico. Además se requiere a la generación de banquetas pues hay partes que carecen de esta infraestructura peatonal en esta zona, así lo dijo el encargado de despacho del Implan, Fernando Torre Silva. “Por ejemplo la (ciclovía) que viene de Mexquitic la vamos a prolongar hasta el Centro Histórico, y estamos construyendo el sistema desde aquí, y tendrá interconectarse con toda la zona metropolitana, eso es inminente el sistema de ciclovía tendrá que crecer día con día” También se analiza la condición de las ciclovías ya generadas en otras administraciones para darles un mantenimiento, unirlas a las demás y generar así un circuito. “Nosotros también estamos identificando todas las ciclovías que existen en el municipio, y estamos elaborando la estrategia para intervenirlas y darles continuidad a integrarlas al sistema, nosotros no vamos a desechar ningún trabajo que ya esté hecho”. Comentó que cada vialidad debe ser generada bajo las normas y reglas que marca el manual de calles mexicanas emitido por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en el 2017. “La intención, la mejor ciclovía es la que aleja al ciclista de los carriles rápidos, por eso es cuestionable muchas veces que vaya pegado al camellón, sin embargo, cada proyecto es una particularidad”, señaló.