Vínculo copiado
Exclusiva
La organización ciudadana denuncia que el actual presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, está impuesto de forma irregular
12:27 miércoles 31 octubre, 2018
San Luis“El Sistema Estatal Anticorrupción se encuentra en irregularidades, nos damos cuenta de que nació con muchas irregularidades con una serie de obstáculos que no han garantizado que la ciudadanía pueda participar abiertamente y es uno de nuestros reclamos que tenemos en el combate a la corrupción”, así lo dijo Michel Hernández integrante de la organización civil Cambio por San Luis en entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1. Comentó que a más de un año de la creación de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción, aun presenta irregularidades que no permiten que funcione. Condenó el nombramiento de Carlos Raúl Espinosa Rincón como presidente del CPC, pues es actualmente regidor en Rioverde, por lo cual pidió su renuncia porque representa una muestra más de la corrupción que impera en este organismo ciudadano. Agregó que también se debe modificar la ley del SEA para que más ciudadanos puedan participar, por tanto exige que sea el Congreso del Estado quien ponga orden en la conformación de este organismo pues afirmó que desde el origen al nombrar una comisión de selección ésta fue quien a su vez definió a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana. “Siguen repitiéndose las mismas irregularidades existe gente que no cumple con el perfil, por eso es la necesidad de que se haga que éste sistema funcione porque no está conformado como debiera de ser, el actual presidente del CPC al mantener su cargo como regidor es una clara muestra de corrupción y no ha ocurrido nada”. Michel Hernández sostuvo que actualmente hay un vacío de información sobre quiénes y dónde estarían conformando el CPC, hasta el día de hoy no han emitido ninguna información o aviso alguno de dónde la ciudadanía puede encontrar la ubicación de este organismo ciudadano, por lo tanto exigen se cuente con un lugar localizable para que se aclare con las otras instancias de justicia el avance de los casos de corrupción que han sido conocidos a lo largo de este tiempo en el panorama de la política local, con casos como el de la “Ecuación Corrupta” o el “Mochesgate”, por mencionar algunos. “Lo que se debe de hacer es que el Gobierno saque las manos de este proceso, desde ahí se debe ver que este comité esté conformado de verdaderos ciudadanos. Los que están en el comité deberían tener un lugar, una ubicación para que los ciudadanos podamos informarnos de lo que están haciendo porque no sabemos que hacen en que trabajan, no sabemos nada. Se tiene que sesionar ya, que se le dé celeridad al proceso para conocer los 5 integrantes del CPC Y en donde ya no aparezca el actual presidente Espinosa Rincón”.