Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Experto sostiene que las “empresas fantasma” son un vehículo ideal para el financiamiento de los partidos políticos y sus candidatos
16:23 viernes 29 junio, 2018
San LuisManuel Guadarrama, del Instituto Mexicano de la Competitividad, aseguró en entrevista para WFM, que los congresos de los estados se están convirtiendo en una “especie de sedesoles legislativas”, que están haciendo mal uso de los recursos públicos y de esa facultad que tienen para aprobar presupuestos. Esto lo dijo interrogado sobre el MochesGate en San Luis. “Este caso en particular reafirma la percepción generalizada que la ciudadanía tiene sobre los legisladores. En diferentes estudios más del 80% de los mexicanos no nos sentimos representados por nuestros diputados y creemos que ven el puesto como un asunto patrimonialista, para hacerse de privilegios, de prebendas, para un uso discrecional de recursos”. Lamentó que los congresos sean ahora secretarías encargadas de otorgar programas sociales, en lugar de legislar y defender el interés público. Sobre el uso de empresas fantasma dijo que existen porque los sistemas contables de los entes fiscalizadores y de las entidades federativas son precarios, no hay un buen cumplimiento de las leyes de fiscalización, de transparencia, de contabilidad gubernamental, las contrataciones se hacen por asignaciones directas y se privilegia a empresas fantasma. Está convencido de que mientras gran parte del dinero público se siga manejando en efectivo su fiscalización seguirá siendo prácticamente imposible y agregó que las empresas fantasma son un vehículo ideal para el financiamiento de los partidos políticos y sus candidatos.