Vínculo copiado
En estos espacios se estacionarán unidades de transporte pesado y se reubicarán comercios ambulantes para evitar que obstruyan la vialidad
15:23 martes 13 octubre, 2020
San LuisLa Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) planea construir estacionamientos sobre la avenida Comisión Federal de Electricidad, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y de los transportes que transitan por esta vía, además de desahogar el tráfico, informó el presidente de esta organización, Ricardo Pérez Castillo. Refirió que actualmente se detecta un problema de movilidad en esta ruta, debido principalmente a ambulantes que se instalan sobre el arroyo vehicular y vehículos pesados que se estacionan en la lateral de una avenida que no tiene los espacios suficientes. En este sentido, agregó que, tras la realización de un estudio, se detectó que en el centro de esta avenida existe un camellón bastante amplio en el que se puede construir un estacionamiento, principalmente para vehículos pesados. El empresario comentó que ya existe un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa que tiene los derechos sobre este terreno, para poder iniciar con la construcción de este estacionamiento, además de que se ha tenido acercamiento con la Comisión Estatal del Agua (CEA) y Gas Natural por los ductos que pueden encontrarse en la zona al momento de arrancar con esta construcción. "Creo que el proyecto es viable y posible, pero trataremos de construirlo, tanto para beneficio de los transportistas como de las personas que tienen la necesidad de transitar a través de la avenida Comisión Federal de Electricidad. El espacio es público, derecho de vía de CFE y tiene instaladas dos líneas de transmisión; en la parte inferior aplicaremos los estacionamientos, pero ya tenemos un acuerdo preliminar con la paraestatal, ya nos determinaron los lineamientos para poder construir", dijo. Puntualizó que la construcción del primero de estos estacionamientos estaría ubicado sobre el eje 128 y 130, iniciaría en menos de 15 días y confió que el mismo pueda quedar terminado antes de que concluya este año. Agregó que una vez que éste quede terminado, se evaluará su finalidad ya que se busca replicar este modelo para construir otros estacionamientos; dijo que espera que un lapso de seis o siete meses puedan construirse por lo menos tres estacionamientos más. "Continuaremos arreglando los espacios, lo importante es tener el primero y replicar el modelo con base a las mismas características; lo que estamos buscando es tener el proyecto muestra ya ejecutado y continuar, pero yo espero que, si esto funciona, en aproximadamente seis o siete meses puedan estar por lo menos tres estacionamientos ya realizados" comentó. Asimismo, Pérez Castillo dio a conocer que estos espacios estarán dirigidos principalmente a transportistas, pero habrá un área para visitantes y para usuarios de comercios de alimentos que se ubiquen en los alrededores. Finamente destacó que con estas construcciones se busca regularizar el área donde se instalan los ambulantes en beneficio de ellos y de los usuarios, además de que se garantizaría mayor seguridad a los transportistas al estacionarse en un camellón en un área que está vigilada.