Vínculo copiado
Interapas señala que no ha servido para recuperar la cartera vencida y por el contrario fomenta la cultura del no pago
01:53 martes 24 octubre, 2017
San LuisUn nuevo programa de “Borrón y Cuenta Nueva”, no sería lo más adecuado para sanear las finanzas del organismo operador de agua Interapas, toda vez que lo único que genera es “un revés” en la cartera vencida, aseguró Carlos Calderón Otero, integrante de la junta de gobierno del organismo. Indicó que al principio fue una buena idea, pues se recuperó cartera vencida, sin embargo se genera un repunte de la misma, pues los usuarios se acostumbran y dejan de pagar hasta que se dé otra vez el programa, por lo que se ha vuelto una medida cómoda, que más bien desfalca al organismo. “Mucha de esa gente agarró la octubre de que iba y pagaba una parte y ya, luego dejaba que se le juntara y otra vez iba y pagaba una parte y pues no, los que siempre van al corriente se quejaban, pues es como premiar a los morosos”.
Aseguró que lo mejor es que el Congreso apruebe el incremento del 10 por ciento a la tarifa, pues se tiene 4 años que no aumenta la tarifa, por lo que aseguró negarse sería una cuestión política. Señaló que la gente y los Diputados deben comprender que los costos de luz, absorción y mantenimiento del sistema de agua potable y drenaje cuesta más al Interapas de lo que se cobra y aunado a las fugas, conexiones clandestinas, la cultura de no pago, daña las finanzas del organismo. Aseguró que hasta el momento no se planea un nuevo “Borrón y Cuenta Nueva”, pues solo es un “cuento de nunca acabar”. Por su parte, el director del Interapas, Alfredo Zúñiga Hervert, dijo que sí se está pensando en implementar un nuevo programa de “Borrón y Cuenta Nueva” en el organismo, toda vez que la cartera vencida asciende a los 300 millones de pesos.