Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Amparo y el federalismo: temas que Juan Ramiro Robledo llevará al Congreso de la Unión
23:37 martes 15 junio, 2021
San Luis
El exmagistrado del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), Juan Ramiro Robledo Ruiz ya fue convocado a la reunión plenaria de diputados electos del grupo parlamentario de Morena, rumbo a la próxima Legislatura en el Congreso de la Unión que inicia funciones el 1 de septiembre, misma que se llevará a cabo el jueves 17 de junio. Adelantó que solicitará su ingreso a las comisiones Constitucional, Justicia y de Hacienda, ya que tiene intenciones de poner en la mesa el tema del federalismo, ya que considera que hay una organización política y centralizada como la de un Estado unitario: “Prácticamente hay un poder que maneja la fuerza pública armada, el presupuesto, la recaudación fiscal nacional y que tiene prácticamente todos atribuciones constitucionales a su cargo, entonces los estados tienen un margen muy reducido de competencia”. Agregó que los estados y municipios se encuentran actualmente en condiciones muy precarias, por ende, el tema del federalismo debe discutirse a fondo en la próxima legislatura federal. Otro de los temas que le interesa llevar a la agenda legislativa son los efectos del amparo, pues algunos de sus alcances tienen en jaque la gobernabilidad del país: “No puede ser que una ley se suspenda con efectos generales por un solo juez de distrito, ni siquiera la Suprema Corte puede suspender una ley, cuando la tercera parte de una de las Cámaras del Congreso la impugne de inconstitucionalidad, por la vía de acción de inconstitucionalidad”. Ante las versiones de que podría perder su curul como diputado federal plurinominal, por no concluir el proceso de renuncia al TEJA, Robledo Ruiz aclaró que presentó su separación definitiva del cargo de magistrado 90 días antes de la elección; es decir el 8 de marzo de 2021. Ante lo anterior, el Pleno del TEJA emitió un acta el 12 de marzo del presente año, para informar al gobierno del Estado que sobre el cargo que quedó vacante para los efectos constitucionales conducentes.