Vínculo copiado
Negocios de California esperan la apertura de más tiendas de mariguana, aunque el panorama en las calles no ha cambiado mucho
11:07 domingo 14 enero, 2018
MundoDesde que el mercado legal de mariguana más grande del mundo abrió sus puertas en California, a principios de este año, una nueva oportunidad de negocio se ha abierto para los emprendedores. "Yo trabajo con varios integrantes de la industria de cannabis. Les busco lugares de renta y compra para cultivar y vender en Los Ángeles", explicó a REFORMA el experto en bienes raíces Alex Bosschaerts, conocido por su trabajo con residencias de lujo y espacios comerciales. Cada vez más chefs, expertos en coctelería y hasta vitivinicultores experimentan con este ingrediente. La bodega Rebel Coast Winery ofrece un vino blanco que contiene THC, un compuesto de la cannabis, mas no alcohol, pues éste se retira por medio de un proceso especial. El restaurante vegano Gracias Madre ha atraído visitantes al ofrecer cocteles con cannabis, pero el compuesto específico que utiliza no produce el efecto psicotrópico tradicional de la mariguana. La panadería Cheba Bakery, por su parte, agrega esta planta a pasteles de cumpleaños, cupcakes y otros postres para festejos. La tienda MedMen de West Hollywood -una de los pocos expendios que cuentan con los permisos necesarios para vender a quien sólo busca recreación- presume en su sitio web un amplio menú de productos dirigido a un público de alto nivel. El panorama en las calles, sin embargo, no ha cambiado mucho. Pese a que la legislación que permite la venta de mariguana con fines recreativos en este estado entró en vigor el 1 de enero, no se ven personas consumiendo cannabis en las calles, como si se tratara de tabaco, ni existen coffee shops como en Amsterdam, pues no es legal fumar la planta en público. Incluso quienes quisieran comprar este producto en Los Ángeles para usarlo en casa encuentran ciertas restricciones: hay que tener 21 años o más, pagar en efectivo y sólo es posible adquirir 28.5 gramos. Quienes transitan por las autopistas de la ciudad se pueden topar con avisos que dicen "Drive high, get a DUI" ("Maneja drogado y serás sancionado por conducir bajo el influjo de estupefacientes") como parte de una campaña del California Highway Patrol. Entre los residentes que están contentos por la nueva ley, y que esperan la apertura de más expendios, se encuentran quienes consumían mariguana antes de que fuera aceptada en el estado. "Siempre encontré la forma de conseguirla, pero ahora hay acceso mucho muy fácil. Además, ahora es de mejor calidad. Gasto alrededor de 80 a 120 dólares al mes en mariguana, y tal vez ahora con la nueva legislación empiece a probar nuevas variedades. ¡Eso me emociona!", comentó un músico conocido como Mr. DJ Solo. En tanto, algunos vaticinan un gran auge en la industria de la cannabis, que ya se perfila como una sustancia que podría alcanzar la popularidad del alcohol. -- Reforma