Vínculo copiado
Morena y el PAN, prácticamente quedaron fracturados después de sus procesos internos para elegir a sus candidatos por la gubernatura de San Luis Potosí. Son los que tienen más posibilidades de ganar y son los que menos unidos se ven.
06:27 lunes 8 febrero, 2021
ColaboradoresPrácticamente estamos a días de que los partidos políticos de San Luis Potosí, presenten a sus candidatos por la gubernatura del estado… Y es precisamente en estos momentos cuando las dos fuerzas políticas que según las encuestas tanto nacionales como locales, podría ser donde se compita la elección de manera muy cerrada (Es decir Morena y la coalición PAN-PRI-PRD-Conciencia Popular), estos partidos no tienen definido aún quién será su abanderado para las elecciones de junio próximo. Si bien ya se ha llegado a trascender que en la coalición “SÍ Por San Luis Potosí”, el panista Octavio Pedroza y el priista Enrique Galindo ya acordaron que el blanquiazul irá por la gubernatura y el tricolor por la alcaldía capitalina, hasta el día que se redacta nuestra columna de opinión… aún no lo han hecho oficial. Mientras que del lado de Morena pues es más que sabido, que ahí no se han podido poner de acuerdo desde su origen de creación del partido. Ya ni hablemos de su convocatoria para la gubernatura, que oootravez, fue aplazada y por cómo van las cosas lo más seguro es que al último momento digan el nombre de la que será su abanderada por la gubernatura. Es curioso ver cómo mantienen ese hermetismo las principales fuerzas políticas que tienen posibilidades de ganar el gobierno de SLP, ni uno ni otro quieren dar el primer paso, es como en los viejos tiempos de guerra, esperando ver quién da el primer ataque por algún flanco o de plano es miedo, no lo sé. Lo que sí sé es que a la ciudadanía ya la tienen confundida y al borde de ya ni siquiera querer saber más de cómo se barajean las cartas de presentación de los partidos políticos para su próximo gobernador o gobernadora, y eso… eso definitivamente les hará mucho daño a las fuerzas políticas que quieran buscar el voto, porque desde un principio ni siquiera le han podido dar certidumbre a su militancia o simpatizantes de cuál será el perfil que presenten. Incluso permítame hacer un ejercicio de panorama rápido, sobre quienes serán los perfiles de cada uno de los partidos políticos para esta tan importante elección para SLP. Si bien ya lo sabemos desde hace mucho tiempo, Ricardo Gallardo Cardona, ya estaba más que puesto de participar en esta elección, pero fue rechazado por los morenistas potosinos y decidió amarrar su candidatura con el Partido Verde Ecologista de México y un Partido del Trabajo que solamente va de “primo incómodo a la fiesta, para cargar los bolsos y las chamarras”. Tenemos a un Partido Acción Nacional que no pudo evitar su naturaleza y de nuevo salió dividido, si no es que decir hasta fracturado, tras elegir a Octavio Pedroza como su candidato y que éste será respaldado tanto por el PRI, el sol azteca y un Conciencia Popular que logró colarse a la coalición (Cuando antes coqueteaba con Morena). Pero la “chiquillada” también tiene a sus elegidos; Fuerza Por México arropó a Juan Carlos Machinena, que fracasó en su intento por la vía independiente; Redes Sociales Progresistas al no poder tener un acuerdo con Enrique Galindo Ceballos, apostó por darle su respaldo a uno de los integrantes de la que es considerada como la peor legislatura de la historia de San Luis Potosí: José Luis Romero Calzada (Hombre al cual aún le siguen procesos judiciales por huachicoleo y desvío de recursos del Congreso del Estado). Y no olvidemos tampoco a Nueva Alianza, partido magisterial de la eterna Elba Esther Gordillo y que al no poder concretar una alianza con Morena, ha corrido a buscar el perfil del empresario de educación superior privada, el rector de la Universidad Potosina, Arturo Segoviano. Y si esto no es poco… el nombre del alcalde con licencia de Ciudad Valles, Adrián Esper, busca que el partido de esencia cristiana, le abandere su candidatura por la gubernatura también, el Partido Encuentro Solidario. En Movimiento Ciudadano aún no se tiene perfil elegido, pero se habla de la empresaria Marvelly Costanzo la que pudiera ser la opción del “movimiento naranja”, a pesar de que en diciembre pasado ella misma se descartara, solo el paso de los días lo confirmarán. Así pues… si todo llega a darse como lo repasamos, seguramente veremos en la próxima boleta electoral a casi 8 candidatos esperando el voto de usted, la próxima semana estaremos viendo el desfile de cada uno de los elegidos por los partidos políticos en la sede del Consejo Estatal y de Participación Ciudadana (Ceepac), pero mientras ese momento llega, estamos viendo las aguas con mucha calma, para el maremoto que se viene. Nos leemos el próximo lunes… Hasta entonces, hasta siempre.