Vínculo copiado
La Comisión Estatal del Agua ha empezado con un recurso inicial de 3 millones de pesos para el tema del drenaje
10:29 jueves 4 julio, 2019
San LuisPara habilitar el proyecto que garantice servicio de agua, rehabilitar drenaje y poner en operación la planta tratadora en la comunidad de Escalerillas se requieren de cerca de 85 millones de pesos con los que no cuenta el Interapas, señaló su titular Ricardo Fermín Purata Espinoza.
La Comisión Estatal del Agua ha empezado con un recurso inicial de 3 millones de pesos para el tema del drenaje.
“Lo primero que se tiene que hacer es rehabilitar el drenaje, se tiene un costo de acuerdo al proyecto que tenemos de las mil 200 personas a las 4 mil 100 que hay en los anexos, de alrededor de 30 millones de pesos, y rehabilitar la planta de tratamiento que vale 15 millones y ya al final toda el agua potable que vale 40 millones, son 85 millones de pesos el proyecto integral”.
Ante el amparo que han emitido habitantes de la zona y el exhorto del juez, el organismo operador ha tenido que enviar pipas con agua potable.
Respecto a la calidad del líquido en la Presa de San José debido a la presencia de aguas negras aseguró Purata Espinoza que no representa algún riesgo ya que esta agua es tratada en la planta potabilizadora de Los Filtros e Himalaya para dejarla apta para consumo humano.
“La Coepris tiene constantemente revisiones y debemos estar dentro de los parámetros, nosotros tenemos informes mensuales de todos nuestros pozos, y de los 6 tanques de suministro aparte de lo que nos da El Realito a través de la CEA”.
Aparte mencionó que se generó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad para tener la certeza que no habrá otro corte como hace 2 meses, se congeló el recurso adeudado de 60 millones de pesos para que se pague desde enero del próximo año 6 millones al mes.
“Nos hicieron el favor de darnos parcialidades y a partir de enero ese recurso de 60 millones de pesos, estarlo pagando mes a mes, a partir de enero”.