Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En 2017, pérdidas por delincuencia y gasto en protección costaron 66 mil 31 pesos por empresa, 14.3 por ciento más que en 2015, según Inegi
13:11 miércoles 24 octubre, 2018
Negocios
Durante 2017, para las empresas del País, el gasto en medidas de protección y/o pérdidas a consecuencia de algún delito ascendió a 66 mil 31 pesos, un aumento nominal de 14.3 por ciento respecto a los 57 mil 779 de 2015, según la Encuesta de Victimización Empresarial (ENVE) del Inegi. En tanto, el costo total de la inseguridad se elevó de 153 mil millones de pesos a 155.8 mil millones, lo que representa 0.86 por ciento del PIB. De acuerdo con las cifras reportadas, en el año pasado, un 63 por ciento de las empresas consideraron la delincuencia como el principal problema a enfrentar, seguido de afectaciones por el bajo poder adquisitivo de la población con 35.4 por ciento y de la falta de apoyos del Gobierno, con 33.4 por ciento. Los delitos con mayor incidencia fueron el robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes y el robo hormiga. Julio Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señaló que los efectos que tiene el incremento de la percepción es que las empresas invierten más en prevención y cancelan inversiones. A partir de la encuesta, se estima que en 2017, se denunció 15.7 por ciento de los delitos, de los cuales 85.6 por ciento llevó al inicio de una averiguación previa o carpeta de investigación ante el Ministerio Público La ENVE 2018 es la cuarta edición de este instrumento.
-- REFORMA