Vínculo copiado
La diputada consideró que ese incremento del 3% a la tarifa del transporte es muy reducido comparado con el aumento al salario mínimo, el cual serviría a los permisionarios para mejorar las condiciones de las unidades
17:22 miércoles 15 enero, 2020
San LuisLos permisionarios del transporte público tienen un plazo de 90 días para cumplir con las óptimas condiciones del servicio del transporte público urbano, informó la diputada Alejandra Valdez Martínez presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Congreso local. Advirtió que el acuerdo de esta prórroga se dio al interior del Consejo Estatal de Transporte donde de no cumplir con estas condiciones de servicio, entre ellas la cámara de compensación de las tarjetas de prepago, botones de pánico, cámaras de videovigilancia, capacitación a operadores, entre otras, no podrán cobrar el alza a 9.80 pesos. "El aumento ahorita se les dio una prórroga de 90 días en la cual tienen que cumplir con todos estos parámetros; y si no cumplen, no se podrá dar el aumento y nada más se hará una tarifa diferenciada de las que sí cumplen, se les estará dando el permiso de que si cobran el aumento; y los que no, lamentablemente también tendría que ser sacado de circulación", sentenció. Indicó que son el 40% de las unidades que actualmente operan en la zona metropolitana las que no cumplen con las condiciones en la calidad del servicio de transporte. Sin embargo también consideró que es incremento del 3% la tarifa del transporte es muy reducido comparado con el aumento del 20% al salario mínimo, y que serviría a los permisionarios para mejorar las condiciones de las unidades.