Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Lo que pasa en Morena de San Luis Potosí sirve como ejemplo didáctico de lo que no puede ocurrir en un partido político
06:24 lunes 8 febrero, 2021
ColaboradoresLo que pasa en Morena de San Luis Potosí sirve como ejemplo didáctico de lo que no puede ocurrir en un partido político. El intento de agandalle de imponer a Ricardo Gallardo por parte de Mario Delgado, la irresponsabilidad y finalmente, el valemadrismo, llevó a que Morena transitara de abandonar una coalición, a cancelar y emitir una nueva convocatoria para elegir candidata al gobierno del Estado. Lo que debió ser un mero trámite de Morena, por cierto, con opciones más o menos competitivas, se convirtió en una pesadilla, que ahora no pueden controlar y que además amenaza con desembocar en un conflicto político, legal-electoral y hasta violento, considerando el historial de alguna y algunos de los involucrados. Como dice el filósofo de Juárez, Alberto Aguilera, “pero qué necesidad”. En la ruta final de esta parte del proceso interno, Morena tiene cinco precandidatas, pero, seamos serios, la apuesta de la dirigencia ya está definida sobre una de ellas, la doctora Mónica Liliana Rangel Martínez. Se supone que solo es cuestión de concluir el tramite, aparentemente. Sin embargo, el desaseo que ha existido abrió cancha para que las candidatas Consuelo, Luci, Paloma y la muy conocida Paca, se atrincheren, apoyadas por la dirigencia estatal de Morena, con el propósito de torpedear el arribo de la doctora Mónica. Ahora bien, que escenarios podríamos tener. Veamos. Si la doctora Mónica Rangel es ungida candidata y logra un acuerdo con las otras precandidatas, Morena podría ser muy competitiva en la elección del 2021. Por otra parte, ¿qué pasaría si la postulación de la doctora es echada abajo?. Quedarían las siguientes opciones. Maria del Consuelo es una modesta activista, con nula experiencia en el servicio público. Lucía Lastras es hija del ex rector de la UASLP, Alfonso Lastras, tuvo algunos cargos de dirigencia en el PRI y ha desempeñado diversos cargos en el servicio público, aunque ninguno de relevancia. Paloma Aguilar Correa, se dice que trabajó en el área de ayudantía del entonces candidato López Obrador, luego le dieron un puesto en el SAT, donde colocó a su novio, suegro y amigos. Nula experiencia política, la cual ha sido más que evidente en este breve transitar como precandidata. Finalmente tenemos a Francisca Reséndiz, mejor conocida como la Paca. Mujer aguerrida que desafió en su momento al Sutsge y al propio gobernador en turno para crear su propio sindicato; activista política, negociadora inflexible y poco tolerante. Imposible imaginarla enfrentando los sofisticados retos de un gobierno estatal. ¡Hay nanita!. Así las cosas por los rumbos de Morena.