Vínculo copiado
PRI, PVEM y Panal argumentaron que no existe norma que impida usar el nombre de su candidato presidencial en la denominación de su alianza
08:28 jueves 4 enero, 2018
MéxicoEl PRI, Partido Verde y Nueva Alianza defendieron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el nombre de la coalición 'Meade Ciudadano por México'. En la respuesta que dieron a la autoridad electoral, luego de que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aplazara su aval a la alianza, los institutos políticos advirtieron que sería una limitación excesiva, inconstitucional e ilegal no avalar la coalición por su nombre. En el documento que entregaron al INE este miércoles a las 19:00 horas expusieron que en la normativa electoral no existe prohibición para utilizar en la denominación de una alianza el nombre del precandidato para todas las elecciones en las que se participe. "La única prohibición legal relacionada con denominaciones de los partidos políticos es la prevista en el artículo 39, apartado 1, inciso a de la Ley General de Partidos Políticos, el cual dispone que los estatutos de los partidos políticos no deben contener alusiones religiosas o raciales para nombrarse", indicaron. "De esta suerte, si se realiza una interpretación por analogía, los parámetros para determinar los requisitos para la denominación de la coalición deberían ser éstos", añadieron. Aseguraron que solicitaron al presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Benito Nacif, turne al Consejo General del INE el Convenio de Coalición para que resuelva definitivamente si se avala la alianza o no. "Estamos solicitando al Consejo del INE dejar claras y expresas las consecuencias que en su opinión existen en la fiscalización, en caso de utilizar la denominación Meade ciudadano por México", manifestaron. El nombre 'Meade Ciudadano por México' es cuestionado por los consejeros porque complicaría la fiscalización de la campaña, debido a que la propaganda de los candidatos a diputados y senadores haría promoción también a Meade. Los consejeros han señalado que es inédito que una alianza entre partidos lleve el nombre de su candidato presidencial, pues sólo ha habido otro caso igual en Veracruz, cuando Fidel Herrera era abanderado de la coalición 'Fidelidad por Veracruz'.