Vínculo copiado
Al gobernador de Sinaloa, AMLO le dará la embajada en España; a Del Mazo lo dejarán en paz…¿y a Carreras nada?
00:07 lunes 13 septiembre, 2021
ColaboradoresSeamos sinceros, todos hicimos la misma expresión de sorpresa que hizo el gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha, justo al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando anunciaba que el gobernador saliente, Quirino Ordáz, sería propuesto por el propio AMLO para ser el próximo embajador de México en España… un asunto que casi nadie esperaba, pero que se entiende, después de todo el apoyo que le mostró el gobernador priista al presidente de México, sobre todo en uno de los momentos más críticos de la historia de este sexenio obradorista, el momento del “culiacanazo”, ¿lo recuerda? Ese momento que jamás olvidarán las autoridades cuando claudicaron en su intento por detener al hijo del capo conocido como “El Chapo Guzmán”. Pero dejando de lado esa “extraña simpatía” que tiene AMLO por la cultura sinaloense (todo lo que conlleva), notemos que el Gobierno de México ampliamente está reconociendo que tiene esa cercanía con el Partido Revolucionario Institucional que muchos definieron como el “PRIMOR”, una especie de unión por conveniencia entre Morena y el PRI. Si damos una vuelta por los gobernantes del tricolor que aún quedan por el país, notará que están recibiendo una especie de ayuda del presidente AMLO, muy probablemente porque no se le han “puesto al brinco” y se fueron a lo que formaron los gobernadores panistas de oposición conocida como la Alianza Federalista. Sólo mire usted, en el Estado de México tenemos a un Alfredo Del Mazo que está profundamente en silencio, como esperando dar el paso a la que sin duda será la propuesta de Morena para la sucesión en el Edomex: Delfina Gómez, la excandidata por la gubernatura y ahora flamante secretaria de Educación; en Hidalgo, Omar Fayad (el hombre que ya merece una limpia, por todo lo que le ha pasado, le dio covid, le cayó la tragedia de la explosión por huachicol y las recientes inundaciones), también mantiene una estrecha relación con López Obrador; y no se diga de Alejandro Murat, en Oaxaca, en donde el presidente de México constantemente se reúne y comunica, probablemente para algo más van. Pero… se nos olvida alguien de los pocos gobernadores priistas que quedan, ¿y Juan Manuel Carreras? Pues sinceramente no sé qué pasó, pareciera que después de las elecciones de junio pasado se acabó el encanto entre el potosino y el tabasqueño, porque el propio gobernador Carreras en enero pasado invitó a AMLO para que en agosto volviera a terreno potosino para poder inaugurar algo que le dejara cerrar su gris sexenio con el pretexto de que vino el mandatario nacional, pero no fue así; JMCL fue el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) pero fue durante su mismo periodo al frente que se fueron los gobernadores panistas para formar la Alianza Federalista. En fin… esa famosa “buena relación” que llevaban ambos mandatarios y que presumía el gobernador Carreras pues pareciera que se la llevó el viento y que deja entrever que el gris gobernante no forma parte de este selecto club del PRIMOR. Llegó septiembre y con él habrá “muchos gritos”, tanto afuera del Palacio de Gobierno como dentro de él, antes y después del 15 de septiembre… de eso no tengo la menor duda. Nos leemos la próxima semana, hasta entonces… hasta siempre.