Vínculo copiado
Peña se reunirá con Embajadores y Cónsules, a quienes delineará las acciones en las que deberán enfocarse en su último año de gestión
14:44 jueves 11 enero, 2018
MéxicoAnte diplomáticos mexicanos, el Presidente Enrique Peña Nieto delineará las acciones en las que deben enfocarse en el último año de su Gobierno. De acuerdo con la Presidencia, una de las prioridades globales del Mandatario es participar activamente en la negociación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, así como promover el respeto a los derechos humanos y "mantener una política de apertura al escrutinio internacional" hacia México. A las 15:30 horas, el Jefe del Ejecutivo federal se reunirá en Palacio Nacional con embajadores y cónsules mexicanos. El mexiquense pedirá que con Estados Unidos y Canadá se mantenga una "posición firme, seria y constructiva" en el proceso de renegociación del tratado de libre comercio, además de intensificar la promoción de los beneficios y el potencial del proceso de integración de la región. "Fortalecer el diálogo con autoridades de todos los niveles de gobierno en Estados Unidos y Canadá, así como continuar con los esfuerzos en materia de protección consular, para asegurar el pleno respeto, defensa y protección de los derechos de nuestros connacionales en el exterior", son parte de las instrucciones para América del Norte. Mientras que con América Latina y el Caribe, Peña Nieto quiere consolidar los logros de la Alianza del Pacífico y concluir las negociaciones con países que quieren integrarse, como Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur. "Reafirmar nuestra vocación por la apertura, albergando la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico y concluir la modernización de nuestros Acuerdos de Complementación Económica con Argentina (ACE 6) y Brasil (ACE 53) e impulsar la actualización del TLC con Uruguay", indica la dependencia. Con Europa, también se firmará la modernización del Acuerdo Global México-Unión Europea, además de generar una narrativa positiva sobre los avances institucionales y normativos en México. "Continuar trabajando en favor del desarrollo de relaciones con países en Europa Central y Europa Oriental, así como en las regiones nórdica, báltica y balcánica", agrega. Con los países de Asia-Pacífico, los diplomáticos deberán concretar acuerdos con China, Corea del Sur y Japón, y reforzar los vínculos con Indonesia. Confía en que pronto se firme el Comprensivo y Progresivo Tratado de Asociación Transpacífico (CPTTP). Incluso, el Mandatario promete profundizar la cooperación científica y tecnológica con la región y promover esquemas de cooperación triangular. Para África y Medio Oriente, la Presidencia señala que se fortalecerán los acuerdos económicos y comerciales, y se incrementarán los apoyos a las empresas mexicanas y árabes interesadas en hacer inversiones productivas. "Profundizar la relación bilateral con Israel y establecer una estrategia para identificar temas de interés común con potencial de cooperación", añade la dependencia. -- Reforma